
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
Unión de San Guillermo transitó un largo camino para llegar hasta este glorioso e inolvidable 2022. Dicen que la espera es el tiempo que pasa para que algo suceda y parece que, en Unión, valió la pena. Normalmente a la gente no le gusta esperar, se necesita mucha paciencia. Paciencia para aguantar, soportar las no tan buenas y atravesar la “sequía”, que puede ser de títulos o directamente de pequeñas satisfacciones que en sumatoria se acumulan para generar algo grande. Solo la impronta de los que saben que siempre hay oportunidades para disfrutar de la lluvia de la felicidad y del deber cumplido, insisten, tratan de no caerse, intentan, hasta que al final, se da.
Deportes09 de diciembre de 2022Los dirigidos por Marcelo Mengoni coronaron una temporada sensacional, a puro grito y unas cuantas particularidades en su andar ganador. Conducido por una leyenda del basquetbol doméstico, el elenco sanguillermino amalgamó un grupo de jugadores que le otorgaron afinidad/variedad de opciones tácticas, cohesión de grupo y la mentalidad clara que en esto la mayoría de las ganancias se empiezan a generar desde la defensa. Y fueron muchas veces en que Unión desde ese aspecto edificó sus logros.
Desde que llegó, Mengoni atravesó todos los estados al frente de esta empresa. Quizá hacia atrás fueron más los sinsabores que las alegrías, proceso fundamental para que el disfrute, ahora, tenga ese plus más de dulzura.
A la apuesta en su momento de Bruno Mengoni y Andrés Miguel (hallazgo positivo para la zona) y al componente local que principalmente encabezó Joaquín Gerchen, dieron su mano los también morterenses Mauricio Aodassio y Agustín Roldan; no fue menos la incorporación de un gran tirador como Sebastián Abba y el fuerte interno Fernando Santillan (ambos de San Cristóbal) y la acertada sumatoria de un verdadero talento en la conducción como Juan José Giaveno. «Juanjo» aprovechó la oportunidad de un nuevo comienzo luego de un corte abrupto de la etapa anterior y demostró ser ese jugador joven, pero de experiencia en torneos nacionales que fue clave en momentos definitorios y uno de los puntales para la presente temporada.
Y cuando hablamos de particularidades nos referimos al trajín de dos torneos bien distintos, pero con el mismo final. El Apertura que arrancó con un par de traspiés, aunque cuando empezó a ganar, fue imparable. Y de su mano, la gente que acompañó tan contundentemente desde afuera como lo fue Unión en el rectángulo de juego. Jugó 20 partidos, perdió esos dos primeros y luego ganó 18 en forma consecutiva.
La final de Apertura no podía ser mejor ocasión para dejar atrás tantos años de ausencias; enfrente el clásico rival, la revancha de aquella final del 2000 y una concurrencia inolvidable en dos partidos. Éxtasis, justicia desde el juego y consagración tras largos 24 años.
Pero el Clausura también contó con sus dosis de épica, mucho más cinematográfico. Por su realidad, un mentiroso último lugar en la fase de clasificación y de allí en más, seguidilla y acumulación tremenda de partidos entre Liga Cordobesa y Asociativo, series a tres juegos, esfuerzo, una semifinal eliminando nuevamente a su contrincante más antagónico y otra vez la loca algarabía de festejar un título.
“Es posible que el secreto de la vida esté en gestionar las esperas. Quizá, en realidad, no haya más que hacer. Vivimos expectantes a las cosas nuevas, mirando hacia el futuro, porque la vida, al final, es una maldita espera.”
Enhorabuena Unión, por este imborrable 2022.
Fuente Zonade3.com
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.