


Perotti y Schiaretti encabezaron la apertura de ofertas para la ejecución del Acueducto Biprovincial
La obra de saneamiento es una de las más importantes del país. Beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
Mas Secciones - Obras públicas31 de enero de 2023

Los gobernadores Omar Perotti y Juan Schiaretti encabezaron la apertura de las ofertas para la ejecución del Bloque A del Acueducto Biprovincial en la localidad de San Francisco de Córdoba.
En esta etapa los trabajos van a tener en primer lugar la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, y va a llegar hasta San Martín de las Escobas. La segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco. Los primeros trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, con un presupuesto que supera los 8.800 millones de pesos.
En la oportunidad, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó: “Es un gusto volver a encontrarnos trabajando juntos, que las dos provincias reúnan a sus equipos y tener este marco para el día de hoy que corona un trabajo de mucho tiempo, que genera expectativas importantes en la consolidación de estas distintas fases en las que se ha definido el proyecto técnico”.
Asimismo, Perotti recordó que “participamos del lanzamiento de esta licitación allá en Coronda donde es el origen de la toma de agua, y hoy estamos haciendo la apertura de las ofertas técnicas aquí en San Francisco donde es otra de las etapas importantes de llegada o de ingreso a este acueducto”.
“Seguramente hay personas que ni saben que estamos reunidos acá, pero esperan una solución a problemas de muchísimos años, de poder contar con agua potable, de poder tener a sus poblaciones conectadas a una red que garantice abrir una canilla y que allí esté el agua potable garantizando salud”, explicó el gobernador.
El mandatario provincial continuó con su alocución señalando que: “Esto es lo que nos movilizó a trabajar juntos en este período. Saber que esta obra no se va a terminar en nuestros mandatos, pero sí era nuestra responsabilidad dejarla encaminada. Eso nos lleva desde los trabajos técnicos de los equipos, la unidad ejecutora y la búsqueda de financiamiento internacional para estas obras.”
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schairetti, consideró que “el agua potable es la vida y la salud. Por eso, para nosotros es un derecho humano fundamental que haya agua potable para nuestra población. Córdoba es una provincia que no dispone de mucha agua potable, solo lo hace a través del acuífero de Río Tercero para abastecer de norte a sur a nuestra provincia. Por ese motivo, siempre tuvimos el sueño de tener mayor provisión de agua”.
“Por eso -continuó el mandatario- le agradezco al gobernador Perotti y a los hermanos de Santa Fe, por su decisión y disposición para hacer un acueducto que permita llevar agua al oeste de Santa Fe y llegar hasta Córdoba, a través de esta obra biprovincial que, en una segunda etapa, llegará al conglomerado Gran Córdoba, donde reside más de la mitad de la provincia”.
Asimismo, Schiaretti destacó que el acueducto “nos garantiza agua potable para los próximos 50 años, mediante una inversión aproximada de entre 450 y 500 millones de dólares”, y recordó que “fondos de Arabia Saudita manifestaron su decisión de prestar a ambas provincias otros 100 millones de dólares -además de los 100 millones del fondo kuwaití- para la próxima etapa” de la obra. Y en esa línea, reclamó que la Nación -garante del acuerdo con los fondos internacionales- firme con Arabia Saudita para que recibamos esos 100 millones de dólares para esta obra que le va a cambiar la vida al oeste santafesino y a toda la provincia de Córdoba”.
Por último, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, expresó su orgullo de “recibir en nuestra casa a los gobernadores de dos de las provincias más importantes de la Argentina, que se han mostrado con una mirada social y federal, a través del impulso de nuestras economías regionales. Celebramos este hecho histórico de concretar acuerdos biprovinciales para, en este caso, llevar a cabo una obra indispensable para el desarrollo futuro de todas las localidades por las que ha de pasar el acueducto Santa Fe-Córdoba”.
OFERTAS
En la oportunidad se presentaron 4 ofertas técnicas correspondientes a las empresas Supercemento S.A.I.C. Proyección Electroluz S.R.L. - UT Boetto y Buttigliengo S.A.; Benito Roggio e Hijos S.A., José Chediack S.A.I.C.A. y Obring S.A.; la UT conformada por Eling – Crig - Aristar; y la UT Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina – Ecosur – Acueducto Santa Fe – Córdoba.
PRESENTES
Del acto participaron también la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el senador provincial, Alcides Calvo; el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo; el ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López; el intendente de Córdoba, Martín Miguel Llaryora; y el diputado nacional, Ignacio García Aresca, el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina; el secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, Edgar Castelló junto con demás autoridades provinciales de Santa Fe y Córdoba; intendentes e intendentas de la región y legisladores nacionales y provinciales.


El municipio pavimentará los accesos al Jardín de Infantes N° 40

El municipio comenzó los trabajos de cordón cuneta sobre el ripio de Av. Trabajadores Ferroviarios

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Avanza la obra de cloacas en el este de Suardi

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Imputaron a expresidentes de SanCor por evasión fiscal millonaria
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
