
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Seis facultades, los centros universitarios Gálvez y Reconquista-Avellaneda y la Sede Rafaela-Sunchales reabren las inscripciones a carreras presenciales. El proceso es completamente online y el plazo para anotarse vence el 3 de febrero.
Mas Secciones - Educación01 de febrero de 2023
Noelí Rojas
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) reabre la inscripción a algunas carreras presenciales de seis de sus facultades, los centros universitarios Gálvez y Reconquista-Avellaneda y la Sede Rafaela-Sunchales. El proceso es completamente virtual y se realiza a través de www.unl.edu.ar/ingreso. El plazo para anotarse se extiende desde el miércoles 1 hasta el viernes 3 de febrero.
Carreras e instituciones
*El Centro Universitario Gálvez reabre la inscripción para la carrera de Analista Universitario de Alimentos.
*El Centro Universitario Reconquista-Avellaneda reabre la inscripción para las carreras de Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos y el Ciclo Inicial de Ingeniería Agronómica (FCA).
*La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y Escuela Superior de Sanidad (ESS) reabren la inscripción para las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Saneamiento Ambiental, Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Licenciatura en Administración de la Salud, Licenciatura en Terapia Ocupacional, Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Tecnicatura Universitaria en Salud Ambiental.
*La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) reabre la inscripción para la carrera de Ingeniería Agronómica.
*La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) reabre la inscripción para las carreras de Abogacía y Licenciatura en Trabajo Social.
*La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) reabre la inscripción para la carrera de Medicina Veterinaria.
*La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) reabre la inscripción para todas sus carreras presenciales.
*La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) reabre la inscripción para todas sus carreras presenciales.
*La Sede Rafaela-Sunchales reabre la inscripción para las carreras de Licenciatura en Obstetricia (FCM) y Tecnicatura en Automatización y Robótica (FICH).

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.