
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El candidato a gobernador presentó en Santa Fe, ante la comunidad científica, sus propuestas en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Política05 de junio de 2019“Estamos preparando a Santa Fe para que esté a la vanguardia”, aseguró el candidato a gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti, tras presentar este miércoles, en Santa Fe, sus propuestas en materia de ciencia, tecnología e innovación.
“En Santa Fe la ciencia tiene que tener un impacto directo en el desarrollo, porque junto con la tecnología y la innovación son nuestro pasaporte para un futuro más próspero e inclusivo”, destacó Bonfatti, y aclaró: “El futuro se construye con hechos, no con slogans”.
El encuentro se desarrolló bajo el lema "Una Santa Fe Competitiva con una economía de futuro", en la sede de la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), donde se congregaron miembros de la comunidad científica, y referentes en la materia de la ciudad de Santa Fe y la región.
“Estamos preparando Santa Fe para que esté a la vanguardia en ciencia, tecnología e innovación, no solo en comparación con las demás provincias de Argentina, sino a nivel latinoamericano”, señaló Bonfatti durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes.
“Tenemos que cambiar la matriz productiva. Asumimos el compromiso de destinar 5.000 millones de pesos para subsidiar tasas y facilitar así la salida de créditos a empresas santafesinas para que puedan generar nuevos puestos de trabajo”, afirmó Bonfatti.
Propuestas para la ciencia
Entre las propuestas presentadas por Bonfatti e Hynes se destacan profundizar la coordinación y articulación entre el Estado, y los sectores científico - tecnológico, y empresario y empresas, para mejorar la competitividad, además de diversificar la línea de investigación aplicada para desarrollos productivos de acuerdo al perfil de las economías de cada una de las regiones de la provincia.
También, impulsar la inversión pública en I+D de vanguardia, en temas claves, utilizando herramientas para el financiamiento de proyectos de investigación y emprendimientos de base tecnológica. Acompañar la formación de recursos humanos calificados, poniendo especial énfasis en la disminución de la brecha de género.
Además, crear unidades de investigación como institutos y laboratorios, potenciar la acuicultura, y piscicultura; profundizar el programa de bioeconomía, e impulsar el emprededorismo digital y tecnológico, a partir del financiamiento.
El candidato a gobernador aclaró que las medidas presentadas fueron planificadas, estudiadas y presupuestadas por equipos de especialistas: "No creemos en recetas mágicas y no vendemos espejitos de colores. Todo lo que prometimos lo hicimos y todo lo que decimos que haremos, lo haremos porque está estudiado. Decían que las megaobras eran maquetas, y ahora son una realidad. Tenemos palabra, los hechos hablan por nosotros".
Mejoras para la ciencia
En este sentido, Hynes recordó que desde el 2007 Santa Fe tiene una política de Estado de Ciencia y Tecnología, cuando el entonces gobernador Hermes Binner decide crear el área con rango de Ministerio, que hasta el gobierno anterior era subsecretaria.
En 2008 la provincia empieza a tener fondos propios para concursar proyectos, en 2013, Bonfatti crea la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología, e Innovación, y 2015 el gobernador Miguel Lifschitz el Ministerio, y en 2018 se aprueba y reglamenta la ley 13.472 de promoción y financiamiento de la ciencia, tecnología, e innovación
“Partimos de un presupuesto creciente, donde se pasa de 100 millones hasta tener picos de más de 450 millones de pesos, a valores constantes”, graficó Hynes.
Del encuentro también participaron, los candidatos a senador por el departamento La Capital, Jorge Henn, y a concejal por Santa Fe, Julio Garibaldi, entre otros.-
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.