Agustín Rossi asume como Jefe de Gabinete en lugar de Juan Manzur

El titular de la AFI se hará cargo de la coordinación de los ministerios por decisión de Alberto Fernández. El acto de nombramiento será el miércoles 15, un día antes de que se reúna la mesa política del Frente de Todos.

Política10 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
GIc_bn0D_360x240__1

Luego de que se confirmara que el jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur, dejará su lugar el próximo miércoles para concentrarse en la campaña electoral en Tucumán, Alberto Fernández decidió finalmente nombrar a Agustín Rossi, actualmente a cargo de la intervención en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), funcionario con historia en el kirchnerismo, pero alineado con la Casa Rosada desde 2019. Así, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, no subirá de rango.

La ceremonia será el miércoles 15. Manzur dejará la Casa Rosada para pelear en Tucumán junto a Osvaldo Jaldo, el actual gobernador, con quien compartirá fórmula. En esta oportunidad será a la inversa que en el 2019 y en la boleta aparecerá la dupla Jaldo-Manzur. Alberto Fernández había anticipado su salida durante una visita a esa provincia, en tono de campaña, el lunes pasado. “Vamos a devolverle a Juan a los tucumanos para que trabaje con los tucumanos, para que lleve al triunfo al peronismo y Osvaldo Jaldo sea gobernador”, indicó. Sus palabras quedaron grabadas y dieron a entender con claridad que lo dejaba salir.

Rossi, asesor diario del primer mandatario, era parte del Gabinete cuando estaba a la cabeza del Ministerio de Defensa durante el primer año y medio de la gestión. Pero se fue entre diferencias graves con Alberto Fernández y Cristina Kirchner porque estaba decidido a competir en Santa Fe a pesar de que el kirchnerismo lo desaconsejaba. Meses después, se reconociliaron con el primer mandatario y Rossi tiene buena relación con la vicepresidenta.

Cuando la titularidad de la AFI quedó vacante por la salida de Cristina Caamaño, a mediados del año pasado, Alberto Fernández eligió al dirigente rosarino para que fuera su reemplazo. Y ahora Rossi da el salto, finalmente, a la jefatura de Gabinete. Un lugar para el que se lo había mencionado en varias oportunidades desde que fue vox populi que Manzur quería volver a su provincia para hacer carrera desde allí hacia la Presidencia. Asumirá el próximo miércoles 15, es decir el día previo a la celebración de la mesa política que está armando el Presidente en diálogo con Massa y el kirchnerismo para llevar cierta cohesión a la coalición de gobierno frente al cierre de listas para las próximas elecciones nacionales y provinciales.

Rossi llega en medio de la tensión política que atraviesa el Frente de Todos y responderá directamente al Presidente, aunque no está claro cómo se posicionará de cara a Cristina Kirchner. La designación del reemplazante de Manzur no es oficial, aún, pero se definirá en los próximos días. Probablemente antes del 15 de febrero, la fecha límite que se puso el jefe de Gabinete para dejar su despacho en el primer piso de la Rosada.

Olmos fue sondeado, pero prefería dedicarse a ordenar la campaña en medio de las grietas del FDT, y ocuparse de la Jefatura no le permitiría realizar ese trabajo cabalmente. Fue el elegido para aglutinar a los actores del peronismo que el jueves 16 de febrero se reunirán en la sede porteña del PJ donde se empezará a discutir la estrategia electoral de cara a los comicios de este año.

Antes de dejar el Gobierno, en medio de resquemores, en público Manzur eligió enviar un mensaje hacia el interior del Frente de Todos que la semana que viene tendrá la reunión de la mesa nacional y apoyó la estrategia que impulsa Fernández: “Lo que vos decidas, el peronismo tucumano te va a seguir. Se vienen momentos de puntos de inflexión en la vida política de Argentina”, dijo.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking

Recibí las últimas Noticias