El Departamental El Departamental

La provincia continúa impulsando medidas de apoyo al sector agropecuario afectado por la sequía

Se amplía el plazo para gestionar los certificados por emergencia o desastre agropecuario hasta el 31 de marzo y acceder a los beneficios impositivos que prevé la Ley.

Actualidad 28 de febrero de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
sequia santa fe

El gobierno de la provincia de Santa Fe continúa tomando medidas de acompañamiento a los productores santafesinos que fueron afectados por la sequía. En este marco, en noviembre de 2022 a través del Decreto Nº 2476/22, el gobierno de la provincia de Santa Fe declaró la Emergencia Agropecuaria, incluyendo a partir del 1 de noviembre al departamento General López, y además estableció la prórroga de la emergencia en el resto de los 18 departamentos provinciales hasta el 31 de mayo del 2023. Actualmente la declaración abarca la totalidad de las explotaciones agrícolas extensivas, frutihortícolas extensivas e intensivas, y a la ganadería en general, afectadas por sequía.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informa que se extiende hasta el 31 de marzo de 2023, la fecha para solicitar los certificados de la emergencia o desastre agropecuario. El trámite se inicia presentando, a través del portal de la provincia, los formularios de declaraciones juradas de daños y la documentación respaldatoria.

Las declaraciones juradas se presentan de forma digital informando los daños, a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea), al cual se podrá acceder desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar) ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.

Al momento de presentar la solicitud, los productores deben constar que sus predios o explotaciones se encuentran afectadas por la sequía, adjuntando el contrato según corresponda, y estar inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) en el distrito que van a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria.

Aquellos productores que hayan visto afectada su producción o capacidad de producción entre el 50% y el 79%, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural. Por su parte, quienes hayan visto afectada su producción o capacidad de producción entre el 80% y el 100% entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Rural.

ACLARACIÓN
Los productores alcanzados por los Decretos N° 0020/22 y 0080/22 que ya cuenten con certificados de emergencia y/o desastre agropecuario, emitidos en ese marco, permanecerán en la misma condición y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

Por otra parte, aquellos productores que ya cuenten con certificados de emergencia y cuya situación se haya agravado, deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea), completando un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas. Luego, se evaluará la situación y, en caso de corresponder se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.

CONTACTO
Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología - Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria: 0342 - 4505300 (int. 4198-4134-4159), 0342 – 155390025 - Bv. Pellegrini 3100, Santa Fe.

Sede Rosario: 0341-4721537 - Mitre 930 3er piso, Rosario.

Norte Reconquista: 03482-421340/420160 - General Obligado 975, Reconquista.

Te puede interesar

caninos

Proponen la formación de Caninos Forenses para la detección de drogas, armas y dinero

Noelí Rojas
Actualidad 21 de marzo de 2023

Esta iniciativa presentada por el diputado Oscar Martínez se enmarca en la necesidad de la utilización de la mayor cantidad de recursos posibles para enfrentar la ola de inseguridad y el recrudecimiento de los crímenes vinculados al narcotráfico que atraviesa a la provincia. A pesar de su comprobada efectividad, la provincia de Santa Fe cuenta al día de hoy sólo con cuatro canes preparados para investigaciones y pevención del delito.

Lo más visto

operativozonaruralsme

Homicidio en Aguará Grande

Carlos Lucero
Policiales 20 de marzo de 2023

El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.

abel

Abel Pintos se despidió de los escenarios en Selva

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de marzo de 2023

Desde un primer momento, Abel Pintos mencionó que esta temporada de festivales y presentaciones en todos los rincones del país iban a ser diferentes. De alguna manera, el artista fue despidiéndose del público que lo acompañó noche y día, todos estos años.

IMG_0204

UNL recibió a las y los estudiantes del mundo

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 21 de marzo de 2023

Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Se concretó un acto este lunes 20 al mediodía en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias