Elecciones 2023: los partidos políticos ya tienen fecha para elegir sus estrategias electorales

Lentamente comienza la carrera electoral en la provincia de Santa Fe. Para establecer sus estrategias de cara a las elecciones 2023, el Justicialismo y el Socialismo definieron concretar sus congresos partidarios el sábado 22 de abril. El Radicalismo lo resolverá en 10 o 15 días.

Política10 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
URNA-ELECCIONES

En el marco de la carrera electoral en la provincia de Santa Fe, los partidos políticos calientan motores y avanzan en la puesta a punto para las elecciones 2023. Con la definición de las fechas para los congresos partidarios de dos de las principales fuerzas santafesinas (justicialismo y socialismo) el inicio de la campaña parece cada vez más cercano.

A su vez, el radicalismo definirá fecha para esa instancia dentro de 10 o 15 días. De esta forma, el partido gobernante (PJ) establecerá la metodología para retener la gobernación santafesina y enfrentar a una alianza no peronista, conformada por espacios opositores. Todo indica que dentro de esa alianza estará el Socialismo.

Se pudo confirmar que el Partido Justicialista realizará su congreso el sábado 22 de abril en el Sindicato de Luz y Fuerza, mientras que el socialismo también concretará su encuentro provincial ese día y en la ciudad de Santa Fe. Lo que todavía no estableció fue el lugar. Algunas versiones indicaron que antes de ese congreso, el PS emitirá un comunicado afirmando su adhesión al denominado “frente de frentes”. Sin embargo, fuentes partidarias señalaron que “eso aún no está definido”.

Desde el PJ nadie se anima a adelantar qué puede pasar ni está claro qué precandidatos intentarán ser parte de la contienda. De todos modos, pueden advertirse algunos movimientos de algunos dirigentes que buscarán ser parte de la contienda.

Entre ellos figuran los diputados nacionales del Frente de Todos, Roberto Mirabella (cercano al gobernador Omar Perotti) y Eduardo Toniolli (Movimiento Evita). También aparece el diputado provincial, Leandro Busatto. Desde adentro del PJ santafesino, algunos se animan a sumar, en esa carrera, al flamante ministro del Interior de la Nación, Agustín Rossi.

Por su parte, el proceso de la UCR es algo más complejo. La política de alianzas electorales las aprueba la Convención provincial, presidida por Ignacio Paz (del sector del diputado provincial, Julián Galdeano). Al respecto, AIRE pudo saber que el Comité provincial del radicalismo (en manos del senador provincial Felipe Michlig) convocará a un plenario para la última semana de marzo y a partir de ahí se acordará una fecha para llamar a la Convención para aprobar la alianza e incorporación al nuevo frente.

Fuentes cercanas a las autoridades del comité radical adelantaron a AIRE que ya hay un plan de gestión que será presentado ante las demás fuerzas que integrarán el frente opositor. “Hemos consensuado –falta que lo apruebe la conducción provincial- un programa de gobierno. Se tiene que poner a consideración de los distintos partidos para que se apruebe esa plataforma de gobierno que vamos a ofrecer a la ciudadanía. Será presentado cuando se oficialice el nuevo frente”, aseguraron. En esta alianza no peronista, confluyen la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el Pro, Creo, la Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal, UNO, Unir, Ucedé, PDP y Gen.

Fuente Aire Digital

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias