
Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
El autor presentará su nuevo libro el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario. En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25 años de democracia 1983 – 2008” una producción del Taller de Cine de la UNL. La propuesta se enmarca en la agenda que la Universidad impulsa en conmemoración del 40° aniversario de Democracia Constitucional y, también, en la programación por los 450 años de la ciudad de Santa Fe.
Mas Secciones - Cultura16 de marzo de 2023El Foro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Litoral será escenario para que Pablo Gerchunoff presente su último libro. Se trata de “El planisferio invertido", un ensayo histórico que se propone conocer la vida personal y política de Raúl Alfonsín. La actividad se enmarca en la agenda que la UNL impulsa en conmemoración del 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina y se desarrollará el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en la sala Saer del espacio cultural ubicado en 9 de Julio 2150.
En este marco, además, se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe”, una producción audiovisual del Taller de Cine de la UNL que da cuenta de 25 años de Democracia (1983-2008) a partir de imágenes de otras dos producciones: “La Convención” (1995, Taller de Cine de la UNL) y “Martes 19” (1996, Raúl Beceyro, Pedro Deré, Marcelo Sastre, Elisa Castro).
La entrada para disfrutar de estas actividades, que también están incluídas en la agenda del 450° aniversario de la ciudad de Santa Fe, será libre y gratuita. Organizan las secretarías de Relaciones Institucionales y de Extensión y Cultura de la UNL.
El planisferio invertido
Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; Presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado “Pacto de Olivos” con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad.
En este ensayo histórico, Gerchunoff analiza y piensa la vida de Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del ochenta, el Plan Austral y la hiperinflación, la intimidad del ejercicio del poder, lo que podría haber sido y no fue, los errores de cálculo, la evolución del radicalismo.
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.