
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Al aumento que realizó Shell el miércoles se sumaron YPF y Axion, quienes desde este jueves subieron en promedio 3,8% sus precios. Cómo quedaron las pizarras en la capital provincial
Mas Secciones - Economía16 de marzo de 2023Desde la medianoche de este jueves, YPF y Axión aumentaron el precio de sus combustibles un 3,8% promedio en todas las estaciones de servicio del país. Este se suma al aumento concretado por Shell 24 horas antes.
Se trata del cuarto y último incremento acordado en noviembre pasado entre el Gobierno nacional y las petroleras en el marco del programa Precios Justos. El primero fue del 4% y se aplicó en diciembre, el segundo fue por un porcentaje similar y entró en vigencia en enero, al igual que el aumento aplicado en febrero. Ahora será el turno del último 3,8%.
La expectativa del Gobierno es que haya una renovación del acuerdo por cinco meses con aumentos pactados que rondarían el 3,5% mensual.
Las petroleras habían ingresado al programa tras el compromiso de Nación de garantizar el acceso a divisas, en particular para sostener el stock de los lubricantes, además de realizar reducciones temporarias de la carga impositiva.
Los impuestos son precisamente un tema clave que aún no fue definido por la Secretaría de Energía. Hace varios trimestres que el Gobierno viene postergando la aplicación de los impuestos a los combustibles líquidos, que se actualizan por inflación e impactan en el precio final que pagan los usuarios en los surtidores.
Cómo quedaron las pizarras en la ciudad de Santa Fe
YPF: - Súper: $200,9
- Infinia: $250,7
- Infinia Diésel: $283,6
AXION: - Súper: $203,9
- Quantium: $256,4
- Diésel: $236,5
- Quantium Diésel: $301,3
SHELL: - Súper: $206,5
- V-Power: $253,9
- Fórmula Diésel: $234,2
- V-Power Diésel: $301,9
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.