Se inaugura la muestra “Relato de un símbolo” en el Museo Histórico de la UNL

La exposición se inaugurará el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Museo Histórico "Marta Samatán". Se trata de una muestra que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral.

Mas Secciones - Cultura28 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Sello_Mayor_3MAY22-2

“Relato de un símbolo. Historia, alegoría y diseño” es el título de la exposición que se inaugurará el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Museo Histórico “Marta Samatán” (9 de Julio 2154). A través de imágenes, información y recursos interactivos, la muestra da cuenta del proceso de rediseño del Sello Mayor, el signo de identificación más importante de la Universidad Nacional del Litoral. La renovación comenzó en 2018, en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria y de los 100 años de nuestra Universidad, y culminó en 2022 cuando el Consejo Superior la oficializó. Se trata de una renovación llevada a cabo partir de un trabajo que preserva su valor histórico, lo trae al presente y amplía las posibilidades de proyectarlo en las comunicaciones de la institución.Cabe destacar que “Relato de un símbolo. Historia, alegoría y diseño” es una iniciativa desarrollada articuladamente por la Dirección de Comunicación Institucional y la Secretaría de Extensión y Cultura a través del Museo Histórico “Marta Samatán”.

Una identidad con historia que mira al futuro
Desde su creación, la UNL se identifica como Hija de la Reforma Universitaria de 1918. De ese proceso liderado por la juventud, toma sus valores como institución democrática, pública, autónoma, laica y con desarrollo territorial.
El Sello Mayor expresa esas características en un plano simbólico que distingue y certifica la trayectoria y calidad de la Universidad. Esta identidad nació en sus primeros simbolismos y se viene construyendo desde hace más de un centenario a la par de la institución.
Este trabajo se enmarca en el nuevo Plan Institucional Estratégico 100+10 (PIE2020-2029), trae al presente los valores reformistas que dieron origen a la UNL hace más de un siglo para proyectarlos al futuro. Los desarrollos que aquí se presentan sintetizan en esos elementos identitarios una convivencia de la historia, la tradición, la planificación e innovación.
Para ello fue necesario un abordaje interdisciplinario en el que confluyeron historia, comunicación, diseño y artes visuales. Un modo de trabajo global y transversal, característico de una universidad del siglo XXI.
El proceso se basó en una indagación histórica con el asesoramiento del Museo y Archivo Histórico “Marta Samatán”, dependiente de la Secretaría de Extensión y Cultura. Esto permitió recuperar la potencia del lema “Lux lndeficiens”, que inscripto en el Sello Mayor de la UNL es la base conceptual, simbólica y formal para la actualización de una identidad diferenciada. Un balance que capitaliza el pasado y suma nuevas perspectivas y atributos simbólicos. En estas claves, la identidad de la UNL se reafirma en el desarrollo de un lenguaje visual que se desenvuelve con nombre propio en el sistema de las Universidades públicas argentinas y en escenarios culturales y comunicacionales en constante cambio y transformación.

Nuevo Sello Mayor
La UNL adoptó oficialmente la actualización de su Sello Mayor. Fue en la sesión del Consejo Superior desarrollada el 10 de noviembre de 2022 que fue presidida por el rector Enrique Mammarella. Después de ser tratado por las comisiones de Ciencia y Técnica y de Extensión, de Hacienda, de Interpretación y Reglamentos, y de Enseñanza, el proyecto ingresó sin observaciones al recinto, para ser tratado por los consejeros y las consejeras, que lo aprobaron por unanimidad.
“El proyecto aprobado es resultado de un trabajo que se comenzó en 2018, en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria y de los 100 años de nuestra Universidad, con un equipo que integró áreas transversalmente, recursos propios de la institución y que sobre todo trabajó con libertad, sin condicionamientos en cuanto al tiempo, pero de manera continua. La propuesta recupera nuestra identidad reformista, cuida el valor simbólico del Sello Mayor, pero también nos invita a pensar nuevas formas de materializarlo, teniendo en cuenta la necesidad permanente de innovar y aprovechar las nuevas tecnologías”, valoró el rector después de la votación.

Te puede interesar
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

FCJS_Iluminada-18_vga_vga

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Cultura10 de septiembre de 2025

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias