
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El Hospital Ceres ha notificado un promedio de 25 casos diarios de dengue tipo 1 en las última semana. Durante los primeros días de abril, se han registrado 120 casos en total. A pesar de esto, es importante señalar que la tendencia indica un descenso en el número de casos positivos de la enfermedad desde el pico alcanzado en las primeras tres semanas de marzo, donde se llegó a contabilizar más de 150 casos por día.
Mas Secciones - Salud10 de abril de 2023Según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud de la provincia, el número total de casos positivos de dengue en Ceres ya supera los 1300. Sin embargo, se ha informado que esta cifra no se refleja completamente en los datos oficiales debido a la demora en la carga de información.
Marzo de este año ha batido todos los récords de contagios de dengue en Ceres y otros lugares de la provincia. La situación se ha convertido en una preocupación para las autoridades sanitarias y la población en general, quienes han sido alertados sobre la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.
Los que contrajeron la enfermedad han reportado síntomas muy fuertes como dolor de cabeza, mucho dolor en el cuerpo, fiebre alta, erupción en el cuerpo, entre otros.
Entre las medidas recomendadas para seguir combatiendo el mosquito, se incluyen la eliminación de recipientes que puedan acumular agua, la utilización de repelentes y la protección de las áreas de vivienda con mosquiteros. Además, se insta a la población a prestar atención en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupción en la piel, entre otros.
En la provincia de Santa Fe, y en particular la ciudad de Ceres, han registrado un alto número de casos de dengue en las últimas semanas, aunque se ha observado una tendencia a la baja desde el pico alcanzado en marzo.
Fuente Ceres Ciudad
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.