
Inflación: uno por uno, los aumentos que se vienen en junio
El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.
Fue el resultado de un relevamiento realizado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).
Mas Secciones - Economía 20 de abril de 2023Un relevamiento realizado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 7,8 % en la provincia de Santa Fe y el mismo arrojó el dato -preocupante- que la inflación en el territorio santafesino superó por un margen mínimo al índice de aumentos registrado a nivel la nacional por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).
Aunque la diferencia con el índice nacional (7,7%) fue mínima, hay un cambio en comparación con los meses anteriores, ya que los números de enero y febrero fueron más bajos en Santa Fe que los que reconoció el Indec a nivel nacional.
Así, el Ipec muestra una variación interanual en Santa Fe fue de 101,9% y la acumulada es de 21,3% y los rubros que más incrementos presentaron son educación con el 18,5%, vivienda y servicios básicos con el 12,9% y alimentos y bebidas con el 9,4%. Los siguen otros bienes y servicios con una suba del 8,3%, equipamiento y mantenimiento del hogar, 6,4%, atención médica y gastos para la salud, 5,8%.
El método
El Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe es un indicador que mide los cambios en el tiempo del nivel de los precios de los bienes y servicios adquiridos para consumo por los hogares residentes en la provincia.
El operativo de campo y los relevamientos se realizan continuamente en el territorio santafesino en la provincia y consiste en monitorear de manera mensual aproximadamente 22.400 precios en alrededor de 1.000 locales informantes.
La mayoría de los precios que intervienen en el cálculo surgen de la observación directa (es decir, se obtienen a partir de entrevistas en los puntos de venta o a través de operativos de relevamiento organizados desde la oficina central).
Adicionalmente, existe un pequeño grupo de precios tarifados o compuestos, que se obtienen a partir de cálculos especiales realizados con base en la información sobre diversos componentes del precio final de los productos. Algunos ejemplos son las tarifas de gas y electricidad, para las cuales se calculan tarifas promedio para los distintos tramos de consumo, a partir de los cargos fijos y variables que conforman la tarifa.
El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.
En un hecho que ha conmocionado al fútbol local, un integrante del cuerpo técnico de Unión Deportiva Arrufó ha sido acusado de intento de soborno hacia el árbitro Miguel González. El incidente ocurrió antes del partido que enfrentaba a Arrufó con el puntero Ferro Dho.
En el marco de las festividades del mes patrio y en honor al 25 de Mayo, el gobierno de la ciudad organizó la Peña Folcklórica "San Cristóbal Celebra La Patria" en la emblemática plaza Bernardino Rivadavia.
Este lunes el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González y la precandidata a Senadora Suplente María Paula Salari visitaron las localidades de San Cristóbal, Las Avispas, La Lucila y Ñanducita en donde se reunieron con los primeros mandatarios y vecinos de cada lugar, para repasar gestiones y recepcionar inquietudes y proyectos para apoyar.
A las 11:30 horas del domingo 28 de mayo de 2023 arrancó la competencia de larga duración "100K de Reconquista" de la segunda fecha del Raid Náutico de las Américas, en el puerto de la ciudad.
Días atrás, se reunió la Mesa Paritaria entre los representantes de Festram y de municipios y comunas de la provincia. Las partes acordaron un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300% de las sumas que se abonaban hasta la fecha.
La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.
El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.
Mediante el sistema de video vigilancia, los uniformados divisaron a dos jóvenes que iban corriendo por Urquiza al 900 y llevaban algo entre sus manos. Cuando llegaron al lugar notaron que lo que transportaban era una planta de cannabis.
"Cebollita" fue el autor del robo a la empresa Cable Imagen, de donde se llevó un cajón con herramientas, pero además, minutos antes se había llevado una bicicleta desde Pueyrredón al 1100.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.