"Democracia, Política y Cultura", eje de un conversatorio con Luis Brandoni en UNL

La propuesta se desarrolla en el marco de la agenda por el 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina. Tendrá lugar en el Paraninfo de la UNL este martes 25 de abril a las 18 horas. Organizan la Secretaría de Relaciones Institucionales y el Programa Graduadas y Graduados de la Secretaría General. Entrada libre y gratuita.

Mas Secciones - Cultura25 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Brandoni_02

Luis Brandoni visitará la Universidad Nacional del Litoral para protagonizar un conversatorio en torno a “Democracia, Política y Cultura". La propuesta, que se concretará este martes 25 de abril a las 18 horas en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750), se enmarca en la agenda que impulsa la UNL por el 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina y marca el comienzo del V Foro de Graduadas y Graduados de la Universidad. El espacio será coordinado por Raúl Beceyro y Esteban Kaipl.
Organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales y el Programa Graduadas y Graduados de la Secretaría General, la actividad es abierta a todo público con acceso libre y será transmitida en directo por el canal de Youtube de Litus Educa.

V Foro de Graduadas y Graduados UNL
Charlas, conversatorios, paneles y seminarios sobre salud pública, equilibro poblacional de gatos y perros, democracia, política y cultura, educación sexual integral, economía circular, agricultura, litigación climática, enseñanza en escuelas secundarias e innovaciones tecnológicas componen la quinta edición del Foro de Graduadas y Graduados de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
La programación se desarrollará a lo largo de seis jornadas y la participación es gratuita, aunque es necesario inscribirse completando el siguiente formulario online: https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/f51986d9634913188fbf7714631328407597affb9126306e8efc6b17e562e84e

Programación
Tras la apertura oficial del Foro, que tendrá a Luis Brandoni como protagonista, la programación continuará el jueves 27 de abril habrá dos actividades del Foro que se concretarán en el Ateneo de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750). A las 16 habrá una charla sobre “Litigación climática” a cargo de Lorena Bianchi. Luego, a las 18, con moderación de Daniel Fertonani, Raúl Parisi disertará sobre “Cambio Climático, transición energética y una nueva oportunidad para la Argentina”. Ambas actividades serán presenciales y se transmitirán por Litus Educa.

La agenda del Foro continuará el 2 de mayo con el conversatorio titulado “¿Es posible una agricultura de altos rendimientos produciendo sustentablemente?”. El mismo se concretará a las 16 en la Facultad de Ciencias Agrarias y contará con la participación de José Luis Alonso y Martín Favre. La actividad será transmitida por Litus Educa.

El 3 de mayo la agenda continuará con dos nuevas propuestas.
A las 17.30 en la Facultad de Ciencias Económicas -y se transmitirá por Litus Educa- se llevará a cabo la charla “Modelos de negocios circulares en la ciudad de Santa Fe: avances para medir el progreso hacia una Economía circular” que estará a cargo de María Laura Rabasedas, Gabriela Cabrera y Joaquín Carballada.
Luego, bajo el título general de “La enseñanza en la escuela secundaria. Retos y oportunidades”, a las 18 horas a las se llevará a cabo un panel en la Facultad de Humanidades y Ciencias que contará con la participación de Victoria Baraldi, Oscar Lossio y Ana Cerrudo.

Finalmente, el 4 de mayo el Foro llegará a su fin con el desarrollo de un seminario titulado "Innovaciones tecnológicas: Monitoreo en tiempo real del mosquito Aedes aegypti y control ecológico a través de trampas atractivas”. El mismo se concretará desde las 11 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Contará con la participación de Álvaro Eduardo Eiras y Ainelen Radosevich. La propuesta será transmitida por el canal de Youtube de la FICH.

Objetivos
“Este Foro se organiza en el marco de los 40 años de Democracia en nuestro país. Este evento busca destacar el papel clave de la Universidad en el entramado social para el desarrollo regional y, en particular, en la construcción de un futuro sostenible”, explicó Mario Alliot, director del Programa de Graduadas y Graduados, dependiente de la Secretaría General de la UNL. En este sentido, indicó que “el objetivo es promover la reflexión y el diálogo en torno a la importancia de pensar una Universidad comprometida con la construcción del conocimiento al servicio del ambiente y el desarrollo sostenible, con una perspectiva de derechos, cultura y sustentabilidad. La UNL tiene un compromiso firme con la agenda 2030 ‘Objetivos del Desarrollo Sostenible’ planteada por la ONU, con el fin de generar soluciones innovadoras a los desafíos globales y locales”.
De este modo, Alliot indica que “el V Foro de Graduados de la UNL es un espacio de encuentro para graduadas y graduados de todas las disciplinas, en el que se promueve el intercambio de ideas, experiencias y perspectivas. Durante este evento, se llevarán a cabo conferencias, conversatorios transversales a las problemáticas actuales, con el objetivo de profundizar en los desafíos y oportunidades que plantea el desarrollo sostenible en la región”.
Finalmente, el responsable del Programa sostiene que “este nuevo Foro es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la Universidad y la sociedad, reafirmando el compromiso de la UNL con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos presentes y futuros”.

Te puede interesar
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

mail (2)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

El Departamental
Mas Secciones - Cultura07 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias