
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El precandidato a gobernador de Santa Fe acompañó a la ministra de Desarrollo Social de la Nación en su recorrida por el norte.
Política17 de mayo de 2023En Vera, se firmó un convenio por un subsidio de 5 millones de pesos para el municipio y otro destinado a obras y equipamientos del Club Gimnasia y Esgrima. Allí estuvieron acompañados por la intendenta Paula Mitre y el precandidato a concejal Alejandro "Oso" Bustos. Cabe recordar que, hace pocas semanas, Busatto firmó junto a la intendenta el acuerdo para la construcción de la esperada Terminal de Ómnibus de Vera.
En Reconquista fueron recibidos por el intendente, Enrique Vallejos y Mariano Enriquez, precandidato a Senador departamental. Allí se firmó un convenio para la construcción de dos playones deportivos y un centro de primera infancia y se abrió la licitación para la construcción de 19 viviendas en el barrio Los Piletones. También recorrieron las obras del barrio San Francisco.
"Soy el único de los precandidatos a gobernador oriundo de Santa Fe. No me tienen que contar cómo es el norte, lo conozco, lo recorrí y sé que siempre ha sido postergado. Queremos desarrollar una agenda política que permita equiparar la capacidad productiva del sur con el norte", sostuvo Busatto.
"Para eso tenemos algunas propuestas concretas. Un Fondo de Reparación Histórica para el Norte Santafesino, la posibilidad de asimilar tributariamente a los seis departamentos del norte con las provincias del Norte Grande, y generar un proceso de despliegue de la obra pública, profundizando lo que ha hecho el gobierno provincial, para que haya capacidad productiva instalada, gas, luz, agua, conectividad", remarcó.
Además, sostuvo que se debe reducir a la mitad el impuesto inmobiliario rural a los pequeños productores, una propuesta que desarrolló en su libro "El grito del siglo XXI", y crear una universidad en Reconquista para ampliar la oferta educativa de la región.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".