El Departamental El Departamental

Más de 170 estudiantes de UNL se suman como voluntarios al Programa Educación Universitaria en Prisiones

El programa de la Universidad Nacional del Litoral existe desde 2005 y permite asegurar el derecho de acceso a la educación a personas privadas de la libertad. Más de 170 estudiantes de 5 facultades de la UNL se preinscribieron al voluntariado, y tuvieron la primera reunión en FCJS.

Mas Secciones - Educación 14 de junio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
_MG_4448

Desde el año 2005, la Universidad Nacional del Litoral brinda la posibilidad de estudiar a personas privadas de la libertad en tres cárceles de la provincia de Santa Fe a través del Programa de Educación Universitaria en Prisiones. Por medio de esta iniciativa, internos de las cárceles de Santa Fe y Coronda e internas de Santa Fe pueden acceder a la propuesta de Educación a Distancia de la UNL y estudiar una carrera universitaria.
“Este año innovamos en introducir una nueva actividad al Programa, que es llamar a voluntarios de estudiantes de grado de la Universidad Nacional del Litoral, de 5 facultades que quieran colaborar trabajando con nosotros con los estudiantes privados de la libertad”, explicó el Director Programa de Educación Universitaria en Prisiones, Máximo Sozzo, durante el encuentro de voluntarios que se llevó a cabo en el Aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.
En este sentido, Sozzo indicó que “170 personas se preinscribieron a ese voluntariado,  a partir del cual vamos a avanzar en un proceso de selección,  pero estamos muy contentos porque la respuesta inicial fue extraordinariamente significativa”.

¿Qué harán los voluntarios?
Los estudiantes del Programa de Educación Universitaria en Prisiones llevan adelante sus estudios en el marco de las ofertas de educación a distancia de la UNL “y son apoyados por un equipo de coordinadoras que trabajan todos los días en las unidades penitenciarias, donde hay aulas con computadoras conectadas a internet a través de las cuales los estudiantes puedan estudiar”, explicó Sozzo. “La idea es que los voluntarios colaboren con esas coordinadoras en el trabajo del seguimiento y acompañamiento de los estudiantes privados de su libertad”, añadió.
El objetivo de las actividades de voluntariado es crear un vínculo entre los estudiantes privados de la libertad con los estudiantes no privados de la libertad, a pesar de que las ofertas académicas no sean las mismas, porque unos estudian a distancia y otros de manera presencial.
“Estamos tratando de generar un vínculo que sea lo más cercano, por eso vamos a elegir estudiantes que estudien carreras que tengan puntos de contacto con las que estudian las personas privadas de la libertad”, finalizó Sozzo.

Experiencia docente
“Fui convocada para participar de este programa que acerca la universidad a las cárceles, para dar la asignatura ‘Teoría del Derecho’ que es parte del ciclo Inicial de la carrera de Abogacía”, indicó María Jesús Rodríguez Bertoni, quien es docente de la FCJS y realizó actividades en las cárceles de Las Flores y de Coronda.
“Si tuviera que definir con una palabra diría entusiasmo, en mí como docente y para quienes se suman o quieran sumarse”, aseguró sobre su experiencia como docente del programa, agregando que las personas privadas de la libertad que estudian dentro del programa “expresan que les cambió la vida dentro de la prisión a partir del momento en que decidieron anotarse en una carrera, así que es muy movilizante poder participar”.

_MG_4454

Te puede interesar

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

15_Expocarreras_UNL_Balance

Comienza la nueva edición de la Expocarreras de UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 27 de septiembre de 2023

La apertura se concretará este miércoles 27 de septiembre a las 9 en la Estación Belgrano y será encabezada por el rector Enrique Mammarella junto a decanas y decanos de todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Litoral. Continuará hasta el sábado 30 de septiembre combinando actividades presenciales y a distancia.

37f1b711-15b2-4c40-a6c5-5d2e4e41c967

Chocan un auto y una camioneta en san Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 28 de septiembre de 2023

El accidente se dio en Bv. 25 de Mayo y Oroño, donde las partes involucradas resultaron ser dos hombres mayores de edad que circulaban en sus respectivos vehículos. No hubo personas lesionadas.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-27 at 11.58.10 AM

Empezó la transición

Carlos Lucero
Política 27 de septiembre de 2023

La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias