ATILRA: El gremio lechero anunció una huelga de 24 hs para el 26 de junio

Recomponer en forma inmediata el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores lecheros, no implica otra cosa que permitir a las familias de los mismos poder sostener sus necesidades básicas satisfechas. Resultaba imperioso que las cámaras empresarias hubiesen reconocido y pagado, sin más trámite, lo que debían pagarles a sus trabajadores. Las empresas han venido manteniendo actualizados los precios de los productos lácteos; sin embargo, los compañeros y compañeras deben pagar con salarios del año 2018 los productos que ellos mismos fabrican, con precios actualizados.

Mas Secciones - Gremiales21 de junio de 2019El DepartamentalEl Departamental
atilra-1-1-720x375

En un año el valor de venta al público de la leche aumentó más de un cien por ciento (100%) y según datos del INDEC, entre los productos que más aumentaron entre abril y mayo, cuatro productos lácteos se encuentran dentro del top ten de los que más subieron su precio.
Cabe aclarar que conjuntamente con la pérdida salarial, en igual medida se deterioraron los ingresos de aportes y contribuciones con destino a la salud de los trabajadores y sus familias, poniendo en
peligro la continuidad y calidad de las prestaciones médico asistenciales.
Por eso cuando se expresa que «desde las empresas se está y se estará en posición de generar las mejores condiciones de todo tipo para los trabajadores» sería importante desterrar la hipocresía y los eufemismos que se utilizan en este tipo de ocasiones para enmascarar
la verdad.
Nadie que quiera verdaderamente a sus hijos les haría faltar el plato de comida que necesitan y les obstaculizaría la tenencia de un buen servicio de salud. Nadie.

Es por ello que el Plenario de Secretarios Generales de Atilra, en un todo de acuerdo con lo resuelto por el Plenario de Delegados Obreros de Argentina resuelve, conjuntamente con el Consejo Directivo Nacional de la organización, la puesta en marcha de una huelga de 24 horas, comenzando la misma a partir de las 00.00 hs. del miércoles 26 de junio finalizando a las 00.00 hs. del jueves 27 de junio.
Este será el inicio de un plan de lucha que continuará con nuevas medidas de fuerza que les serán informadas a los compañeros y compañeras a medida que se vayan determinando, hasta lograr una justa recomposición de los haberes, facultándose al Consejo Directivo
a arbitrar las formas, modalidades, duración, etc., de las nuevas medidas que se tomarán.
Iremos informando por los mecanismos de difusión con que cuenta la organización. Toda otra comunicación que desde cualquier otro sector se genere, deberá ser desoída por los compañeros y compañeras.
Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para saludarlos fraternalmente.

Fuente:CeresDiario

Te puede interesar
Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias