


UNL será sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2023
Es organizado conjuntamente por todas las facultades de la Universidad Nacional del Litoral y la UTN Facultad Regional Santa Fe. Se desarrollará los días 6 y 7 de octubre.
Mas Secciones - Educación24 de agosto de 2023

La Universidad Nacional del Litoral a través de sus facultades de Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Médicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Veterinarias y de Humanidades y Ciencias, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, organizan la edición 2023 del Rally Latinoamericano de Innovación sede Santa Fe.El rally es una competencia internacional que se desarrolla en equipos durante 28 horas consecutivas, con el propósito de promover una cultura de innovación abierta y contribuir con propuestas innovadoras de solución a problemas reales de la región. Surgió en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) y está inspirado en la competencia denominada «The 24 hs of innovation», creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.
La edición 2023 de la competencia en Sede Santa Fe se llevará a cabo del 6 de octubre a las 12hs hasta el 7 de octubre a las 16hs, de manera presencial en la FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829).
¿Quiénes pueden participar?
La competencia está enfocada a estudiantes universitarios de ingeniería de países latinoamericanos y esta abierta a que puedan participar, estudiantes universitarios de diversas áreas de conocimiento, egresados, graduados, profesionales y profesores universitario o investigadores universitarios de la región que tengan interés de interactuar y colaborar con personas que tengan puntos de vista diferentes y puedan en conjunto proponer una solución creativa a alguna problemática específica planteada en la competencia.
Estudiantes: Son aquellas personas que se encuentran cursando alguna carrera de ingeniería, así como, estudiantes de nivel licenciatura de diversas áreas de conocimiento. de diversas a nivel licenciatura por ejemplo; diseño, negocios o administración de empresas, ciencias humanas y sociales, etc. Es altamente recomendable estimular la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades.
Egresados, graduados o profesionistas: Son las personas que concluyeron alguna carrera universitaria y que se encuentran ejerciendo su profesión en alguna empresa o han dirigido sus conocimientos y habilidades al emprendedurismo y se manejan como empresarios.
Profesores o investigadores universitarios: Son las personas que dedican sus actividades a la enseñanza en espacios universitarios y buscan la posibilidad de generar nuevos espacios de aprendizaje, explorar nuevas metodologías de enseñanza y de gestión de proyectos, basadas en experiencias creativas y en nuevas metodologías pedagógicas.
Estudiantes de nivel medio: Derivado de los objetivos del Rally y con la intención de estimular la matrícula en ingeniería en la región, podrán aceptarse en calidad de observadores hasta dos estudiantes de nivel medio que estén cursando los dos últimos años previos a la educación universitaria. Su participación estará limitada de acuerdo a las condiciones de cada sede.
¿Cómo es la competencia?
Se constituyen equipos en cada sede con los participantes inscriptos y luego se dan a conocer los desafíos. Los desafíos consisten en problemáticas reales que son similares en los países Latinoamericanos en cualquier ámbito. Estos desafíos requieren de una solución creativa e innovadora, factible económicamente y viable desde el punto de vista social, ambiental y técnico. Los desafíos a resolver en la competencia pueden ser propuestos por empresas, instituciones públicas o privadas, ONG’s, o cualquier otra institución con inserción territorial en el ámbito latinoamericano.
Estas propuestas serán consideradas por el Comité Ejecutivo y una vez admitidas serán custodiadas hasta el día del evento. Durante el inicio de las 28 horas de trabajo de los equipos, los desafíos serán presentados en simultáneo a todos los participantes.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.

El cooperativismo y mutualismo de Córdoba reafirman la economía social y solidaria
En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.

Día de la libertad de expresión: 216 agresiones a periodistas desde que asumió Milei
El Observatorio de la Palabra Democrática y MásDe Agencia presentaron un informe titulado: “Libertad de Prensa Bajo Fuego” en el que muestran un aumento sistemático de las agresiones a periodistas en los últimos años. Quiénes atacan y a quién se ataca.

Biodiversidad: Liberaron fauna silvestre rehabilitada en el norte santafesino
Se trata de ejemplares de zorros pampeanos, carpinchos, comadrejas y aves como cardenales copete rojo y pepiteros de collar, que fueron rescatados y rehabilitados por especialistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En lo que va del 2025 ya se concretó la liberación de más de 100 animales silvestres.