El Departamental El Departamental

UNL será sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2023

Es organizado conjuntamente por todas las facultades de la Universidad Nacional del Litoral y la UTN Facultad Regional Santa Fe. Se desarrollará los días 6 y 7 de octubre.

Mas Secciones - Educación 24 de agosto de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
rallyFIQ2017

La Universidad Nacional del Litoral a través de sus facultades de Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Médicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Veterinarias y de Humanidades y Ciencias, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, organizan la edición 2023 del Rally Latinoamericano de Innovación sede Santa Fe.El rally es una competencia internacional que se desarrolla en equipos durante 28 horas consecutivas, con el propósito de promover una cultura de innovación abierta y contribuir con propuestas innovadoras de solución a problemas reales de la región. Surgió en el marco del Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) y está inspirado en la competencia denominada «The 24 hs of innovation», creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.
La edición 2023 de la competencia en Sede Santa Fe se llevará a cabo del 6 de octubre a las 12hs hasta el 7 de octubre a las 16hs, de manera presencial en la FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829).

¿Quiénes pueden participar?
La competencia está enfocada a estudiantes universitarios de ingeniería de países latinoamericanos y esta abierta a que puedan participar, estudiantes universitarios de diversas áreas de conocimiento, egresados, graduados, profesionales y profesores universitario o investigadores universitarios de la región que tengan interés de interactuar y colaborar con personas que tengan puntos de vista diferentes y puedan en conjunto proponer una solución creativa a alguna problemática específica planteada en la competencia.

Estudiantes: Son aquellas personas que se encuentran cursando alguna carrera de ingeniería, así como, estudiantes de nivel licenciatura de diversas áreas de conocimiento. de diversas a nivel licenciatura por ejemplo; diseño, negocios o administración de empresas, ciencias humanas y sociales, etc. Es altamente recomendable estimular la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades.

Egresados, graduados o profesionistas: Son las personas que concluyeron alguna carrera universitaria y que se encuentran ejerciendo su profesión en alguna empresa o han dirigido sus conocimientos y habilidades al emprendedurismo y se manejan como empresarios.

Profesores o investigadores universitarios: Son las personas que dedican sus actividades a la enseñanza en espacios universitarios  y buscan la posibilidad de generar nuevos espacios de aprendizaje, explorar nuevas metodologías de enseñanza y de gestión de proyectos, basadas en experiencias creativas y en nuevas metodologías pedagógicas.

Estudiantes de nivel medio: Derivado de los objetivos del Rally y con la intención de estimular la matrícula en ingeniería en la región, podrán aceptarse en calidad de observadores hasta dos estudiantes de nivel medio que estén cursando los dos últimos años previos a la educación universitaria. Su participación estará limitada de acuerdo a las condiciones de cada sede.

¿Cómo es la competencia?
Se constituyen equipos en cada sede con los participantes inscriptos y luego se dan a conocer los desafíos. Los desafíos consisten en problemáticas reales que son similares en los países Latinoamericanos en cualquier ámbito. Estos desafíos requieren de una solución creativa e innovadora, factible económicamente y viable desde el punto de vista social, ambiental y técnico. Los desafíos a resolver en la competencia pueden ser propuestos por  empresas, instituciones públicas o privadas, ONG’s, o cualquier otra institución con inserción territorial en el ámbito latinoamericano.
Estas propuestas serán consideradas por el Comité Ejecutivo y una vez admitidas serán custodiadas hasta el día del evento. Durante el inicio de las 28 horas de trabajo de los equipos, los desafíos serán presentados en simultáneo a todos los participantes.

Te puede interesar

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

fc9eff5a-7334-43b3-af53-406ca67aa719

Libertad y el CAT con ventajas para las vueltas

Por Ramiro Muñoz
Deportes 25 de septiembre de 2023

Los de Villa Trinidad se hicieron fuertes en San Guillermo y vencieron a Unión por 1-0, mientras que Atlético Tostado se llevó un empate (sobre el final) con sabor a mucho desde San Cristóbal.

Lo más visto

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias