Bienestar e Infancias, eje de un concurso de fotografía impulsado por UNL

"Los 1000 días y la importancia para el bienestar de la primera infancia" es el título de la segunda edición organizada por la Sede Rafaela-Sunchales y la FCM-UNL junto a Fundación Atilra. Del 25 al 27 de septiembre se podrán presentar los trabajos.

Mas Secciones - Cultura18 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
TC 02_vga

La Universidad Nacional del Litoral, a través de la sede Rafaela-Sunchales y de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNL), junto a la Fundación Atilra convocan al II Concurso de fotografía "Los 1000 días y la importancia para el bienestar de la primera infancia". El mismo se enmarca en los 10 años de la inauguración de la Sede Rafaela-Sunchales como polo de desarrollo educativo en el centro-oeste de la provincia.
En esta segunda edición, la propuesta tiene el objetivo de visibilizar y fortalecer las diferentes acciones llevadas a cabo por la comunidad UNL en relación a derechos, acceso a la información, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, propiciando así el desarrollo integral durante los primeros 1000 días con un abordaje interdisciplinario a través del acompañamiento a las familias, a las personas gestantes y a las personas recién nacidas. Este período reconoce a la gestación, el nacimiento, la crianza y el cuidado de niñas y niños como una responsabilidad pública, abordando el mismo bajo una mirada integral de cursos de vida y con perspectiva de derechos.
“Es en los 1000 primeros días en donde hay una mayor plasticidad y desarrollo cerebral del ser humano, con las importantes consecuencias derivadas en términos de salud física, desarrollo de las memorias implícitas, salud mental, desarrollo cognitivo y de conducta, por ello es indispensable cuidar especialmente esta etapa por el impacto en todos los individuos y en la sociedad”, sostuvo Andrea Ducasse, directora de la carrera de Licenciatura en Obstetricia de la FCM.

¿Quiénes pueden participar?
El concurso es abierto a la comunidad de la UNL, cualquiera sea su carácter o categoría: docentes, graduadas/os, estudiantes y no docentes, y al público en general, mayor de 18 años. Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías inéditas, abordando el tema sugerido. Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico a: [email protected]  desde el 25 al 27 de septiembre.

Temática
Las fotografías a presentar deberán hacer alusión a lo que representa para cada participante "Los 1000 días y la importancia para el bienestar de la primera infancia". La atención adecuada en los primeros meses aporta bienestar a la primera infancia para que las y los niños puedan crecer de forma sana, equilibrada y desarrollando al máximo sus potencialidades. Las decisiones y las acciones en la estimulación, los cuidados y la protección del niño o niña son importantes y determinantes para el resto de la vida.
Contar con un entorno de crianza amoroso, respetuoso y seguro, que brinde apoyo, contención y estimulación adecuada en cada etapa influye directamente en el desarrollo físico, cognitivo, social y moral de las y los niños.

Premiación
El jurado evaluador seleccionará un primer premio y una mención especial por cada categoría de participación (comunidad UNL y público en general). La decisión del jurado se hará pública el día 2 de octubre en el sitio web institucional de la Sede Rafaela-Sunchales: www.unl.edu.ar/sede-rs y en la página de la Facultad de Ciencias Médicas www.fcm.unl.edu.ar.
El 1er. premio para cada categoría consistirá en una estadía de fin de semana para 2 personas en el Hotel Atilra Sunchales - incluye desayuno, cena en “Los Robles” y acceso al Espacio Deportivo y Recreativo Atilra (quincho, natatorio, canchas de pádel y fútbol 5). Además, un equipo de mate de la FCM-UNL.
La mención especial para cada categoría tendrá como premio una botella de agua UNL más un libro del autor Fernando Redondo: “Cuidados del recién nacido”.
La premiación se concretará el 4 de octubre, a las 16 horas, en la Sede Rafaela-Sunchales –San Martín 221-; ese día el Dr. Fernando Redondo dictará la charla: “Contacto, lactancia humana y epigenética”.

Más info
Desde el 25 al 27 de septiembre las personas interesadas pueden postular sus fotografías digitales. Para ampliar información y acceder a las bases del concurso, es necesario ingresar a  www.unl.edu.ar/sede-rs  o bien escribir un correo electrónico a [email protected]. También pueden comunicarse a través de Instagram en @sede.rs.unl, @fcm_unl o @fundacionatilra y vía facebook en Sede Rafaela Sunchales – UNL, Facultad de Ciencias Médicas – UNL o Fundación Atilra.

Te puede interesar
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

mail (2)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

El Departamental
Mas Secciones - Cultura07 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias