
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Política25 de septiembre de 2023
Noelí Rojas
Las últimas nueve encuestas que se realizaron dan un escenario de balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, y ubican a Patricia Bullrich en el tercer lugar, lejos del segundo puesto.
Los relevamientos de las consultoras Celag, Equis, Opina, Julio Aurelio, Analogías, Hugo Haime, Inteligencia Analítica, Synopsis y Agora coinciden en que el ministro de Economía y candidato de UP le está recortando distancia al aspirante libertario, y que cada vez queda más estancada y distante la ex funcionaria de los gobiernos de Mauricio Macri y Fernando De la Rúa.
Las encuestas además marcan que en la mayor paridad entre Massa y Milei incidieron los anuncios del ministro en beneficio de trabajadores registrados (como la eliminación de la cuarta categoría de ganancias), autónomos, monotributistas, jubilados y pymes, entre otros sectores.

En ese sentido, según Celag, el candidato de la Libertad Avanza sacaría 33,2% y Massa se ubicaría apenas un punto abajo (32,2%), mientras que Bullrich acumularía un 28,1%.
Bullrich, en tanto, aparece cada vez más lejos de acceder al balotaje. De acuerdo a Aurelio, la candidata de Juntos sacaría el 24,4% de los votos, a casi 8 puntos de los 32 de Massa. Según este sondeo, Milei sumaría más de 7 puntos respecto de las primarias y sacaría 37,7%.
En tanto que la encuesta de Equis le da 33,7 por ciento a Milei, 29,1 a Massa y 24,2 a Bullrich. Según Aurelio y Equis, Bullrich ni siquiera lograría retener los votos que sacó Horacio Rodríguez Larreta en la interna.
Estos sondeos se suman a uno de Synopsis que no fue difundido pero circula en ámbitos políticos, y que indica que Milei tiene una intención de voto del 36 por ciento contra un 30,6 por ciento de Massa y 25,8 por ciento de Bullrich.
Intención de voto para las elecciones generales
🟣Javier Milei 33,2%
🔵Sergio Massa 32,2%
🟡Patricia Bullrich 28,1%
⚪️Juan Schiaretti 3,6%
🔴Myriam Bregman 2,9%


En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En la ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
