
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Bajo el lema “Creciendo en Democracia”, la Delegación Juvenil Santa Fe marca presencia en Mar del Plata.
Mas Secciones - Cultura27 de septiembre de 2023El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe junto a Cultura de la Nación, participa con la Delegación Juvenil del “Encuentro Nacional Juegos Culturales Evita 2023”. Los mismos se están desarrollando en Mar del Plata del 25 al 30 de septiembre.El acto inaugural, que sumó más de 25 mil jóvenes de todo el país, estuvo encabezado por los ministros de Cultura nacional, Tristán Bauer, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el secretario de Gestión Cultural de Federico Prieto; la directora nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria, Laura Bianchi, y el coordinador de los Juegos Culturales, Ezequiel Gerez.
Desde la cartera de Cultura de Santa Fe se brindó todo el apoyo e impulso a los jóvenes santafesinos, que se encuentran atravesando esta experiencia de aprendizaje única que brinda la participación en estos juegos. “Lo que estos jóvenes santafesinos están experimentado en estos días son jornadas intensas de desarrollo personal y grupal, más todo lo nuevo por conocer. Son verdaderos artistas, de entre 12 y 18 años, de 16 localidades de la provincia que conforman esta delegación que nos enorgullece acompañar”, expresa con emoción y convicción Patricia Cardozo, una de las responsables de la coordinación del equipo de trabajo que se encuentra en Mar del Plata.
De la misma forma, en la ciudad costera se encuentran trabajando en la organización, Melisa Guerrero y la directora de la Delegación Santafesina de Danza, Alejandra Bustos. El Encuentro Nacional consiste en jornadas de talleres de capacitación para todas las disciplinas, escénicas, literarias, audiovisual, entre otras, que se desarrollan en cinco teatros diferentes de la ciudad de Mar del Plata. Todas las tardes cierran con muestras en los escenarios de la Plaza Almirante Brown y del Teatro Auditorium.
La Delegación santafesina está integrada por 29 jóvenes, de los cuales se presentaron en escena “Ruta 1” (conjunto musical de la ciudad de Santa Fe), Juliana Fontana en Canto Solista (de la ciudad de JB Molina), Inés Sodero de Sunchales e Ignacio Alemani de Eusebia en Danza Individual, en Danza Pareja Mateo Gelmeti y Camila Frutos de Recreo y Santo Tomé, el Teatro Unipersonal PCD, Ernestina Peralta de Calchaquí, el Teatro Grupal, y María y Estrella Barberis junto a Juan Diego Rodríguez de la localidad de Gálvez.
LOS JUEGOS
Sobre los Juegos Culturales Evita Los Juegos Culturales Evita son un programa del Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con los gobiernos provinciales, a través de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Gestión Cultural.
El objetivo es promover el trabajo colectivo a través del arte y la cultura, aportando desde la diversidad y la inclusión a la construcción de la identidad cultural de nuestro país; también se busca profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.
Los juegos Culturales Evita se desarrollan de manera ininterrumpida desde el año 2006, en articulación con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, siguiendo a los tradicionales Juegos Nacionales Evita, que comenzaron a implementarse en el año 1948.
Representan una articulación consolidada entre políticas públicas culturales de alcance federal, e implementación descentralizada, para la participación de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y también personas mayores, en todo el territorio nacional. En este sentido, cada una de las provincias organiza con autonomía los Juegos Culturales a nivel local o regional, pero en colaboración permanente con el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Gestión Cultural. El principal objetivo es promover la participación y fomentar las identidades locales para, por medio de las expresiones culturales, fortalecer la inclusión social y el trabajo en equipo en ámbitos respetuosos y solidarios.
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
Accidente de tránsito en Ruta Nacional N° 34 en el kilómetro 394, entre Selva y Ceres. Están involucrados en el siniestro dos camiones. Sus conductores aparentemente con lesiones leves. Ruta parcialmente inhabilitada. Ampliaremos.
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.