
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
En el marco de la XXI Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, vuelve el Festival de la Facultad de Ingeniería Química de UNL con propuestas para la comunidad universitaria, docentes de escuelas y público en general. Este lunes a las 9.30 horas integrantes de la organización brindarán información a medios de comunicación en la sede de la Facultad ubicada en Santiago del Estero 2829.
Mas Secciones - Educación06 de noviembre de 2023"SuperFIQ" es un evento científico y cultural que tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) del 6 al 9 de noviembre con propuestas para escuelas y público en general. Las propuestas para escuelas se realizarán del 6 al 8 noviembre, con una agenda ya cerrada de instituciones educativas, y en el caso de las propuestas para la comunidad universitaria, docentes de escuelas y público en general, se realizarán el jueves 9 de noviembre de 17 a 19 horas, en la FIQ-UNL. En función de los diferentes públicos, las actividades abarcan charlas, conversatorios y talleres teóricos-experimentales, entre otras. Algunas requieren inscripción previa y otras son de libre acceso.
Este lunes a las 9.30 horas integrantes de la organización brindarán información a medios de comunicación en la sede de la Facultad ubicada en Santiago del Estero 2829.
Acerca del Festival
El Festival se realiza en el marco de la XXI Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación organizada conjuntamente con instituciones locales, dirigida a públicos de diferentes edades y niveles de formación. En la Universidad Nacional del Litoral se desarrollará desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de noviembre.
En el caso de la FIQ-UNL, se realizarán actividades conjuntas con el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC), el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) y la Escuela Industrial Superior (EIS).
Este evento cuenta con financiamiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la provincia de Santa Fe.
*Estaciones experimentales en el Octógono
Jueves 9/11, de 17 a 19 hs. Actividad dirigida a público general.
En su conjunto configuran un recorrido orientado a la demostración, exploración y descubrimientos sobre distintos procesos químicos, las leyes de la física y las potencialidades de la matemática. Cuentan con equipos y dispositivos interactivos y es una visita por mesa de corta duración.
También se podrán visitar las estaciones de MuSEO FIQ.
*Charla: Cierre de etapas secundaria y universitaria. Abriendo nuevas puertas
Jueves 9/11, a las 18 hs. Aula Leloir FIQ-UNL (2do piso, Santiago del Estero 2829).
Público destinatario: Comunidades escolares. Comunidad UNL. Público general.
Se entregarán certificados.
A cargo de Nicolás Bertero (FIQ-UNL).
La charla focaliza en los cierres de etapas secundaria y universitaria como oportunidades de crecimiento profesional y personal, centrándonos en las principales dificultades encontradas y dudas que nos surgen al llegar a la finalización de estos ciclos. Las preguntas ¿cómo decidir que tipo de trabajo realizar? ¿cuál carrera universitaria cursar? ¿qué hago una vez que obtuve el grado universitario? serán abordadas mostrando diferentes opciones posibles, tratando de brindar herramientas relacionadas al autoconocimiento que lo ayuden a encontrar sus respuestas. Esta charla, brindada por un docente formado en ciencias exactas del área de la ingeniería, no es técnica en lo absoluto, sino orientativa y de reflexión.
Se invita a estudiantes y docentes tanto de educación media como terciaria y universitaria a que charlemos sobre estos momentos de la vida que resultan claves para crecer y que no son siempre fáciles de transitar.
Sobre el docente: Nicolás Bertero nació en la ciudad de Rosario en 1976. Es egresado de la carrera de Ingeniería Química de la FIQ-UNL en el año 2003 y finalizó la carrera de doctorado en Ingeniería Química en el año 2007. Actualmente se desempeña como Profesor Asociado siendo el responsable de la cátedra de Transferencia de Energía y Operaciones en FIQ-UNL y además como Investigador Adjunto de CONICET.
// Taller para docentes de escuelas: Experimentos de Física accesibles para el aula
Fecha y lugar: A las 17 hs. Aula 8, FIQ-UNL.
Público destinatario: Docentes de escuelas secundarias.
Se entregarán certificados.
A cargo de Sandra Carolina Gómez (FIQ-UNL).
Teniendo en cuenta los bajos presupuestos con los que las escuelas cuentan, y la importancia que la experimentación representa en los estudiantes para comprender la teoría, se presentan en este taller dos trabajos prácticos que se pueden desarrollar con objetos de la vida cotidiana. En los cuales trabajaremos conceptos de movimiento acelerado y energía cinética y potencial. Se tomarán datos y realizaremos el análisis correspondiente de los mismos. De esta manera los docentes finalizarán el taller con el desarrollo y el análisis necesario para la réplica del mismo en su clase.
Sobre la docente: Sandra Carolina Gómez es Física de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Física en la UNL siendo becaria de CONICET. Igualmente realizó el post Doctorado en el IFIS (Instituto de Física de Santa Fe). En la actualidad es docente de la asignatura Física II, obligatoria a todas las carreras que se dictan en la FIQ y colabora con la materia de Cuántica I de la carrera de Licenciatura de Física. Además de la investigación en física sobre adsorción de distintos átomos en superficies, ha realizado investigación en docencia enmarcada en proyectos CAI+D de la UNL. Ha colaborado con proyectos de extensión, PEEE y en festivales de ciencias en FIQ, así como con talleres en la semana de la ciencia para docentes y alumnos.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
Serán 136 en total. Se trabaja para que en septiembre estén construidos más de la mitad. Representan la base estructural del viaducto más largo jamás construido por Vialidad Provincial y una de las principales obras en marcha de la gestión de Maximiliano Pullaro. El proceso se desarrolla en tres etapas y avanza con ritmo sostenido.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.