
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Maxi Pullaro viajará a Buenos Aires, donde se buscará avanzar en el diálogo político y los ejes de las gestiones provinciales a partir del 10 de diciembre.
Política21 de noviembre de 2023
El Departamental
El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se encontrará este miércoles con otros gobernadores provinciales de Juntos por el Cambio que asumirán el 10 de diciembre próximo. Será para analizar el nuevo escenario nacional tras la elección de Milei como presidente y avanzar en el dialogo político.
En principio sería una reunión de gobernadores de Juntos por el Cambió en la Casa de Mendoza de la Ciudad de Buenos Aires, el miércoles al mediodía. Si bien en un principio trascendió que se concretaría un encuentro de los gobernadores con el presidente electo, esa información no fue confirmada por las fuentes del próximo gobierno santafesino.
Pullaro felicitó el domingo a la noche a Milei por la elección y en un mensaje difundido en redes sociales, manifestó: “El país transita una enorme crisis, y espero que con sus decisiones pueda encontrar soluciones que transformen y modifiquen la angustia que tienen hoy todos los argentinos”.
Pullaro criticó a la Justicia por el asesinato del policía
A poco de asumir como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro no ahorró en críticas a la gestión de Omar Perotti tras el asesinato del policía en el hospital Provincial, aunque le pegó más duro al Ministerio Público de la Acusación (MPA) porque, según aseguró, había solo un fiscal disponible debido al feriado administrativo por la fundación de Santa Fe.
Declaraciones al canal "El Tres" de Rosario el gobernador electo se refirió al homicidio de Leoncio Bermúdez de parte de sicarios en Rosario, en la puerta del hospital. “Me duele el hecho y la falta de reacción de instituciones, no hubo ni un comité de emergencia, están relatando lo que pasó”, apuntó.
Luego, cuestionó: “¿Cuántos fiscales hay hoy en el MPA cerrado después de un hecho de tanta conmoción?” Y respondió: “Un solo fiscal”. De esta manera, Pullaro se refirió a la falta de actividad en el ámbito provincial debido a la conmemoración del 15 de noviembre, fundación de Santa Fe.
“Es muy grave lo que está pasando, no solo tiene responsabilidad el Ejecutivo, que sí estuvo ausente, pero fueron muchas las organizaciones ausentes. Hoy no hubo nadie del MPA”, lanzó.
“Hoy no había nadie intentando dar respuesta, es gravísimo”, continuó tras destacar que cuando balearon el Centro de Justicia Penal en 2018, el entonces gobernador Miguel Lifschitz y los fiscales general y regional intervinieron desde el primer momento.
“Hay que rever muchas cosas”, continuó. “Hay cosas que hace 20 años parecían normales y hoy no las podés cubrir. A los presos que cometieron delito no les podés dar las mismas condiciones que a los que están en libertad”, consideró.
Por otra parte, mencionó: “¿Hoy vieron lo que se secuestró? ¿Dónde están los escáneres anunciados?”, dijo en relación al allanamiento en el pabellón 9 de la cárcel de Piñero, donde está alojado el recluso Gabriel Guillermo Lencina, a quien quisieron rescatar los sicarios que irrumpieron en el centro de salud de barrio Martin.
“No puede ser que hoy por ser feriado haya un solo fiscal, siempre le terminan echando la culpa a la Policía que en este caso está fallecido”, insistió en su crítica a la Fiscalía y aseguró que desde su primer día de gestión intervendrá para que los fiscales no se vayan de vacaciones todos en el mismo período del año y así, evitar que la ciudadanía quede desprotegida. "¿Qué vamos a hacer en el verano, en enero y febrero? ¿Los 78 fiscales se van a ir de vacaciones y la ciudad va a quedar desprotegida? Esto hay que plantearlo", destacó.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.