
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




La Biblioteca "Barón Hirsch" de Moises Ville con una rica trayectoria de 110 años, fue el escenario de culminación de diversas actividades que se desarrollan en el ámbito de la institución o en otras.
Mas Secciones - Cultura07 de diciembre de 2023
El Departamental
Por Marta Zinger
La institución fue fundada en 1913 por un grupo de niñas lectoras. Es emblema de cultura, integración e igualdad de oportunidades en Moises Ville.
El público presente pudo valorar y aplaudir a los siguientes: + La Profe de Inglés Lía
Bongiovanni, hizo entrega de Certificados a Niños y Adultos.
+El Taller de escritura creativa participa de la edición 2023 del libro "De Pueblo en Pueblo". Norma Bellino, cuento; Lucía Benítez, relato; Estela Romero, poema y Ana María Toledo, reflexión sobre Ecología ambiental. Cada una recibió un ejemplar. + Rutina de gimnasia Modo Fit, a cargo de Estela Romero.
+ Carina Stadelman nos ayuda a lograr la paz interior, a través del Yoga: Clase abierta.
+ Rikudim: danzas folklóricas israelíes, coordinadas por Sabrina Cavalero, el Grupo Ajdut: unión, nos deleitó con coreografías alusivas.
+ El Taller de Teatro para Adultos, presentó: "Hay una sopa en mi mosca", guiados por Nora Cecotti y Telma Vallado. Hilarante representación, con maquillaje y vestuario gracioso y colorido. Son Berta Yarantoff, Cristina Presser, Pablo Lescano, Graciela Torres, Alba Sorcinelli, Cristina S{anchez, Belkis Villarruel, Simón Mamóndez, Mario Rotemberg, Estela Godoy y Fiorela Lescano.
+ El destacado guitarrista Juan Torres, presentó a sus alumnos de Humberto 1° y M. Ville: Felipa Cisneros, Soraya Ortiz, Benicio Albrecht y Marito Domínguez.
+ Comparsa "La vida es sueño". Desde hace 7 años un grupo de Mujeres adultas brillan con plumas, lentejuelas y alegría. Ellas: Rosalía, Ana, Norma, Susana, Zulma, Paula, Mabel, Noemí, Ma. Ester, Patricia, Carina, Cecilia, Paola, Lucía, Fany y María. Lideradas por Romina.
Hubo servicio de buffet y sorteos.
"Agradecimiento a la comuna local por el constante apoyo y colaboración. Al sonido e iluminación Celis. A todos los que aportaron solidariamente. Esta institución, sitio de encuentros, de puertas abiertas, agradece a toda la comunidad, a los presentes e invita a sumarse el próximo año y a proponer nuevas actividades.Felices fiestas, brindemos por un año repleto de alegrías".

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.