
El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
El Senador Felipe Michlig anunció el final de la obra de pavimento de la RP 77-s, 2° tramo La Campesina-Ambrosetti, a partir de una gran inversión pública del Gobierno del FPCyS, que permite que después de largos años de existencia, Ambrosetti tenga conectividad y se incorpore al mundo del desarrollo, integrándose a partir del pavimento a toda la región. Significa un hecho histórico que fue soñado por nuestros padres y abuelos hace más de 50 años y hoy ya es una realidad, lo que nos provoca un profundo orgullo y emoción”, dijo el legislador.
Mas Secciones - Economía06 de diciembre de 2018Michlig agradeció a “todos los que posibilitaron la obra, en principio a los Gobernadores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, al Vicegobernador Carlos Fascendini, al Ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, al titular de la DPV, Pablo Sheguezzo, al Personal de Vialidad Provincial y todo el equipo de trabajo del Ministerio.
"Un reconocimiento especial a la UTE de Empresas que ejecutó la obra, a los operarios que trabajaron con gran compromiso -en especial a muchos jóvenes Ambrosettinos-, al Presidente Comunal Omar Sterren y a todos los que trabajaron para hacer realidad este sueño después de 106 años de existencia de NUESTRO QUERIDO PUEBLO. La carpeta asfáltica está finalizada", manifestó Michlig-
En 6 años se hicieron 80 Km nuevo en el Departamento
“Hace casi 36 años, desde que se recuperó la democracia, que veníamos luchando incesantemente por este objetivo, que recién fue concretado en la gestión del FPCyS; primero el Gobierno Provincial encabezado por Antonio Bonfatti realizó el primer tramo de la pavimentación de la RP 74-s desde la RP 39 hasta La Campesina, a lo largo de 13 km. Ahora -tal cual lo prometido- el Gobernador Miguel Lifschitz ha finalizando el 2° tramo de pavimento, de 14 km, de la RP 77-s La Campesina-Ambrosetti”.
“En estos últimos 6 años no solo avanzamos con esta obra, sino que se están concretando 80 km de pavimento nuevo en todo el departamento, cuando antes, -durante 30 años- no se hizo ninguno, lo que significa, progreso, bienestar, calidad de vida y oportunidades para un mayor desarrollo productivo”, señaló el Senador y ex- Pte. Comunal de Ambrosetti.
Extensión de la obra
La obra de pavimentación de la RP 77-s, 2° tramo La Campesina-Ambrosetti, incluyó la ampliación de obras complementarias, “entre ellas el acceso pavimentado al ejido urbano de Ambrosetti y calles internas, además del acceso al Club y Capilla de La Campesina. La UTE conformada por las empresas Eleprint-Construmex- Constructora 2 Arroyos, llevó adelante todos los trabajos, cumpliendo con los plazos y condiciones previstos. Para su inauguración solo resta la señalización horizontal y vertical de la carpeta asfáltica”.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Esta semana mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal.
En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.
Según declaraciones del presidente de la petrolera, Horacio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.