
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
El Senador Felipe Michlig anunció el final de la obra de pavimento de la RP 77-s, 2° tramo La Campesina-Ambrosetti, a partir de una gran inversión pública del Gobierno del FPCyS, que permite que después de largos años de existencia, Ambrosetti tenga conectividad y se incorpore al mundo del desarrollo, integrándose a partir del pavimento a toda la región. Significa un hecho histórico que fue soñado por nuestros padres y abuelos hace más de 50 años y hoy ya es una realidad, lo que nos provoca un profundo orgullo y emoción”, dijo el legislador.
Mas Secciones - Economía06 de diciembre de 2018Michlig agradeció a “todos los que posibilitaron la obra, en principio a los Gobernadores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, al Vicegobernador Carlos Fascendini, al Ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, al titular de la DPV, Pablo Sheguezzo, al Personal de Vialidad Provincial y todo el equipo de trabajo del Ministerio.
"Un reconocimiento especial a la UTE de Empresas que ejecutó la obra, a los operarios que trabajaron con gran compromiso -en especial a muchos jóvenes Ambrosettinos-, al Presidente Comunal Omar Sterren y a todos los que trabajaron para hacer realidad este sueño después de 106 años de existencia de NUESTRO QUERIDO PUEBLO. La carpeta asfáltica está finalizada", manifestó Michlig-
En 6 años se hicieron 80 Km nuevo en el Departamento
“Hace casi 36 años, desde que se recuperó la democracia, que veníamos luchando incesantemente por este objetivo, que recién fue concretado en la gestión del FPCyS; primero el Gobierno Provincial encabezado por Antonio Bonfatti realizó el primer tramo de la pavimentación de la RP 74-s desde la RP 39 hasta La Campesina, a lo largo de 13 km. Ahora -tal cual lo prometido- el Gobernador Miguel Lifschitz ha finalizando el 2° tramo de pavimento, de 14 km, de la RP 77-s La Campesina-Ambrosetti”.
“En estos últimos 6 años no solo avanzamos con esta obra, sino que se están concretando 80 km de pavimento nuevo en todo el departamento, cuando antes, -durante 30 años- no se hizo ninguno, lo que significa, progreso, bienestar, calidad de vida y oportunidades para un mayor desarrollo productivo”, señaló el Senador y ex- Pte. Comunal de Ambrosetti.
Extensión de la obra
La obra de pavimentación de la RP 77-s, 2° tramo La Campesina-Ambrosetti, incluyó la ampliación de obras complementarias, “entre ellas el acceso pavimentado al ejido urbano de Ambrosetti y calles internas, además del acceso al Club y Capilla de La Campesina. La UTE conformada por las empresas Eleprint-Construmex- Constructora 2 Arroyos, llevó adelante todos los trabajos, cumpliendo con los plazos y condiciones previstos. Para su inauguración solo resta la señalización horizontal y vertical de la carpeta asfáltica”.
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.