
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Se resolvió un plan de lucha frente a la falta de respuesta del gobierno provincial.
Mas Secciones - Gremiales08 de febrero de 2024Ante la solicitud del adelantamiento de la fecha de convocatoria a paritaria y frente al descontrol inflacionario -consecuencia de las políticas del Gobierno Nacional- Festram convocó al Plenario de Secretarios/as Generales para analizar las acciones a seguir.
Oportunamente se solicitó al Ministro de Trabajo y otras autoridades de la cartera laboral, construir una agenda de temas que contemplara, además, la situación del contexto económico para avanzar en soluciones para el sector municipal.
A su vez, se requirió a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas el adelantamiento de la reunión paritaria prevista en el Acta de Diciembre, donde las partes habían acordado reunirse para evaluar la situación salarial en virtud de la variable inflacionaria y cerrar de esta manera la política salarial del año 2023; reclamo que se activó con antelación debido al escenario inflacionario alarmante generado por el impacto de las medidas económicas.
La resolución del Gobierno Provincial de no cumplir con lo pactado en la Paritaria central, llevó a aunar esfuerzos de todos los gremios del sector público y Festram, iniciando acciones conjuntas para el urgente tratamiento de la recomposición salarial.
Es por esto que el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió -que de continuar la negativa del Gobierno Provincial de priorizar el ámbito de diálogo- facultar a los representantes paritarios a iniciar adelante un Plan de Lucha a desarrollar.
Es necesario recordar que el Gobernador, en la etapa electoral, reafirmó el respeto a la continuidad del ámbito paritario y a que los salarios no perdieran poder adquisitivo ante la inflación. Es absolutamente imprescindible que el Ejecutivo provincial efectivice ese compromiso enunciado.
Tanto los representantes paritarios de Festram como los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales deben respetar la legitimidad y legalidad de la Ley 9.996 como herramienta que determina el piso salarial de todos los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.
Ante la emergencia económica y social que atraviesan los trabajadores del sector, el Plenario de Secretarios Generales declaró el estado de alerta y movilización.
Prensa Festram
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.