
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




El mismo será abonado en su totalidad y en un único pago con los haberes del mes de febrero.
Mas Secciones - Gremiales22 de febrero de 2024
Carlos Lucero
En reunión de la Comisión Paritaria Municipal los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y Festram acordaron un incremento salarial del 34,5% sobre enero 2024.
El mismo será abonado en su totalidad y en un único pago con los haberes del mes de febrero.
De esta manera, Festram ha conseguido una recomposición salarial del 210,70% acumulado desde el mes de febrero del año 2023.
El porcentaje de aumento establecido en el acta es totalmente remunerativo y bonificable y será trasladado a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
El acuerdo lleva el monto del Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo a $336.490.
La discusión salarial continuará durante el mes de marzo donde las partes acordaron una nueva reunión de la Mesa Paritaria.
Por otra parte, Festram trasladó a la misma la necesidad de acordar el incremento de una ayuda escolar la que será tratada en la próxima reunión de paritaria.
Además se planteó que no deben sufrir el descuento del presentismo los trabajadores afectados por el dengue y sus variantes de gran impacto en el norte santafesino.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.