Matenautas: comenzó un taller para experimentar las Matemáticas de forma creativa

Participan 60 estudiantes de 5º, 6º y 7º grado provenientes de 23 escuelas primarias de Santa Fe y Santo Tomé. El taller es dictado por docentes y estudiantes de los Departamentos de Matemática de dos facultades de la UNL: FIQ y FHUC.

Mas Secciones - Educación12 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
IMG_5769

La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) lanzó una nueva propuesta que busca acercar las ciencias a las infancias. Con este propósito, el Taller de Matemáticas "Matenautas", busca convertirse en un espacio para experimentar la disciplina de forma integrada y creativa, intentando que los participantes encuentren atractivo y divertido “hacer matemática” de forma distendida, individual o grupalmente, aplicando con total libertad todas las herramientas que consideren útil; y favoreciendo la argumentación y el debate.

Matenautas es una propuesta, coordinada desde la Dirección de Extensión de la FIQ-UNL, que está destinada a alumnas y alumnos de 5º, 6º y 7º grado de escuelas primarias. Al respecto, la directora de Extensión de FIQ, Laura Badella, manifestó: "Esta iniciativa surge de un equipo de docentes del Departamento de Matemática de la FIQ, tuvo su origen hace unos años en la Escuela Primaria de la UNL. A partir de este año, surgió la propuesta de desarrollarlo en el ámbito de la Facultad para poder ampliarlo a otras escuelas primarias de la ciudad de Santa Fe. En este sentido se suma un nueva línea de trabajo a nuestra Área de Cultura Científica que, manteniendo el mismo espíritu de siempre, continúa articulando con diferentes espacios y equipos docentes de la Comunidad FIQ en pos de generar propuestas vinculadas a un modo de enseñanza-aprendizaje diferente a través de la experimentación y de actividades lúdicas que permiten otro tipo de acercamiento a las ciencias básicas como lo es, en este caso, la matemática".

En esta primera edición, que se desarrollará durante 6 meses (desde abril hasta septiembre), están participando 60 estudiantes provenientes de 23 escuelas primarias de Santa Fe y Santo Tomé.  Durante este período, se desarrollarán actividades variadas, principalmente lúdicas, recreativas, constructivas y motivadoras, que resulten desafiantes y que a la vez impliquen la utilización de herramientas de distintas áreas matemáticas como la lógica, la aritmética, la geometría, la estadística, la combinatoria y otras más. Cada actividad propuesta buscará propiciar la argumentación y el debate entre pares, con los coordinadores como moderadores. Se plantearán experiencias y escenarios donde los participantes tengan curiosidad por resolver problemas, enigmas, situaciones prácticas. Se motivará a través de retos o desafíos que impliquen el pensamiento lógico.

Por su parte, Marian Marcoveccio, docente del Departamento de Matemática de FIQ, dijo: "tratamos de acompañar a chicas y chicos a practicar la matemática a través de juegos u otras actividades que les resulten divertidas. Este año abrimos la propuesta para que puedan participar estudiantes de otras escuelas de la ciudad de Santa Fe y la respuesta fue fantástica: en medio día completamos el cupo previsto de 60 estudiantes".

"La Facultad de Ingeniería Química es un bien lugar para desarrollar esta propuesta porque es céntrico y, por lo tanto, más accesible. La relación con los chicos es muy buena, la dinámica de trabajo es en un aula con bancos lo cual lo hace más cómodo, y contamos con suficientes docentes como para acompañar a todos los grupos en el desarrollo de las actividades", sostuvo Marisa Toschi, docente del Departamento de Matemática de FHUC.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias