FESTRAM reclamó por el recorte de las prestaciones de IAPOS

La medida de fuerza de 48 horas comenzó el pasado viernes y siguió este lunes con una movilización a la sede de IAPOS, ubicada en Rivadavia al 3400 en la capital provincial.

Mas Secciones - Gremiales14 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
442414247_992043139594474_341724538148465087_n-1024x577

Ayer lunes, FESTRAM llevó adelante la última jornada del paro de 48 horas, iniciado el pasado viernes, en el marco de la falta de acuerdo salarial en las paritarias municipales. Además, realizó una manifestación en la sede de IAPOS para pedir la regularización de las prestaciones.

La movilización se efectuó frente a dependencia de IAPOS, sobre Rivadavia al 3400, en la capital provincial.

La semana pasada, representantes de FESTRAM se reunieron con el director de la Obra Social IAPOS, Nolasco Salazar, acompañado por otros funcionarios del organismo para analizar la crítica situación que está viviendo el mismo en todo el territorio provincial, con incumplimientos en las prestaciones, suspensiones, demoras e interrupciones en la cobertura de los servicios de la obra social.

Al no encontrar respuesta positiva por parte de la máxima autoridad del IAPOS, FESTRAM ratificó las medidas de fuerza oportunamente anunciadas: paro de 48 horas y movilización.

Al respecto, Jesús Monzón, titular de FESTRAM, señaló en Radio Eme: "Estamos en reclamo que se mejore la situación de las obra social de los trabajadores. La salud no espera".

En tanto, detalló: "Se han cortado la mayoría de los servicios y medicamentos oncológicos. Por eso vamos a entregar un petitorio junto a los compañeros de toda la provincia que vinieron al reclamo".

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias