
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
La medida de fuerza de 48 horas comenzó el pasado viernes y siguió este lunes con una movilización a la sede de IAPOS, ubicada en Rivadavia al 3400 en la capital provincial.
Mas Secciones - Gremiales14 de mayo de 2024Ayer lunes, FESTRAM llevó adelante la última jornada del paro de 48 horas, iniciado el pasado viernes, en el marco de la falta de acuerdo salarial en las paritarias municipales. Además, realizó una manifestación en la sede de IAPOS para pedir la regularización de las prestaciones.
La movilización se efectuó frente a dependencia de IAPOS, sobre Rivadavia al 3400, en la capital provincial.
La semana pasada, representantes de FESTRAM se reunieron con el director de la Obra Social IAPOS, Nolasco Salazar, acompañado por otros funcionarios del organismo para analizar la crítica situación que está viviendo el mismo en todo el territorio provincial, con incumplimientos en las prestaciones, suspensiones, demoras e interrupciones en la cobertura de los servicios de la obra social.
Al no encontrar respuesta positiva por parte de la máxima autoridad del IAPOS, FESTRAM ratificó las medidas de fuerza oportunamente anunciadas: paro de 48 horas y movilización.
Al respecto, Jesús Monzón, titular de FESTRAM, señaló en Radio Eme: "Estamos en reclamo que se mejore la situación de las obra social de los trabajadores. La salud no espera".
En tanto, detalló: "Se han cortado la mayoría de los servicios y medicamentos oncológicos. Por eso vamos a entregar un petitorio junto a los compañeros de toda la provincia que vinieron al reclamo".
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre