


Moises Ville: Conmemoración por el Día de los Museos
Mas Secciones - Cultura20 de mayo de 2024
El Departamental
El 18 de Mayo fue el Día Internacional de los Museos, establecido por ICOM, desde 1977, para sensibilizar al público sobre la importancia de los mismos para el desarrollo de la sociedad. El lema de este año MUSEOS
PARA LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN pretende subrayar la importancia de los mismos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.
En Moises Ville, el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía Aarón Halevi Goldman, desarrolla una intensa y continua actividad educativa, y en colaboración con instituciones culturales de todos los niveles.
Numerosos estudiantes de nuestro país y del exterior, desarrollan diversas tareas investigativas.
Este día fue una hermosa oportunidad, para que el público presente conozca mejor nuestra institución, las actividades que desarrolla y participe de un productivo encuentro, en el cual no faltaron los acertijos, el baile, el canto y la degustación de ricos manjares caseros acompañados por humeantes cafés y/o tés.
Contamos con la presencia de Marcelo Lind, Presidente Comunal, quien valora y alienta el trabajo que realizamos. Agradecemos muy especialmente a Omar Chávez, nuestro famoso showman siempre dispuesto a colaborar con las instituciones locales. Gracias Eva por tus palabras: "...todo lo que realizan no es únicamente
un legado, es más que eso....gracias por estar...por vuestra entrega...por el amor...por todo lo que llevan a cabo para continuar adelante..."
Por Marta Zinger - Moises Ville.


El Coro de la UNL celebra 50 años de historia
El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Moises Ville: Festejo del Día de la Tradición

25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.


