
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
“Empezamos a construir un programa de obra pública muy importante en la provincia, Santa Fe este año va a invertir alrededor de 500 millones de dólares en obra pública”.
Política02 de julio de 2024Continuando con la recorrida por localidades del departamento San Cristóbal, este lunes, el Gobernador Maximiliano Pullaro, y el Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe Gustavo Puccini acompañados por el Senador Felipe Michlig, los Diputados Marcelo González y Sofia Masutti visitaron la ciudad de San Guillermo a fin de firmar convenios, entregar aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional, visitar una empresa y brindar una conferencia de prensa.
Durante el acto desarrollado en la Sala Cultural Municipal también se destacó la presencia de la Intendente Romina López y todos los miembros del Departamento de Ejecutivo Municipal, los concejales de la ciudad de San Guillermo, el Coord. territorial Pablo Doro; la Coord. legislativa Grisel Imhoff, representantes de Instituciones locales, medios de comunicación, entre otros.
Firma de convenios y entrega de aportes
Durante el acto las autoridades provinciales procedieron a la concreción de los siguientes beneficios:
-Otorgamiento de Crédito por parte de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo a favor de la Municipalidad de San Guillermo para Construcción de 04 viviendas Núcleo Básico Exp. 00103-0055373-5, por un monto de 41 millones.
-Firma Programa de Obras Menores para construcción de Baños y Albergues para SUM del parque Municipal, por una suma total de 90 millones.
-Aportes de la Cámara de Senadores a las siguientes instituciones de la Ciudad: -Escuela Técnico Profesional N° 492. //-Asociación Cooperadora Escuela Provincial N° 852. // -Colegio Santa Catalina de Siena. //-Club San José - Subcomisión de patín artístico.
Invencible Provincia de Santa Fe
El Gobernador luego de saludar a todos los sanguillerminos por el apoyo brindado para llegar a la casa gris y por celebrar días pasados un nuevo aniversario de su fundación dijo que “si trabajamos juntos recuperaremos la autoestima y seremos la invencible Provincia de Santa Fe que queremos”.
Asimismo, el mandatario indicó que “empezamos a construir un programa de obra pública muy importante en la provincia, por el que el resto de las provincias nos miran como un bicho medio raro, porque todos tienen un recorte muy grande en la inversión en obra pública; y Santa Fe este año va a invertir alrededor de 500 millones de dólares en obra pública”.
“Gobierno de cercanía”
El Senador Michlig agradeció la presencia del Gobernador en San Guillermo, en estos primeros meses de su gestión destacando que “Maxi en 7 meses de gobierno ya lleva visitada 150 localidades, y eso habla de un gobierno de cercanía de conocer en el lugar los problemas de los santafesinos, como lo dijimos en la campaña y siempre cumpliendo la palabra”.
A su vez el Senador recordó que Pullaro “cuando era diputado lideró la búsqueda de consensos en esa cámara para que el proyecto que era de mí autoría y de Miguel Lifschitz para que Suardi y San Guillermo se conviertan en ciudad, y que finalmente fue ley”.
La intendenta Romina López manifestó su alegría “por tener un Gobernador que nos visita y nos da respuestas, y para firmar créditos para viviendas, como se había comprometido el Senador cuando me recibió en su despacho. Luego de 4 años de paralización otras 4 familias a la brevedad tendrán sus viviendas”, señaló la intendenta.
Visita a la empresa Don Elías S.A
Al final de la visita a la ciudad de San Guillermo la comitiva provincial, encabezada por el Gobernador visitó la empresa Don Elías S.A. en donde fueron recibidos por el gerente Federico Albrecht quién contó “que la empresa tiene 26 años de trayectoria y se destaca en la producción de expeller y como subproducto el aceite, que se obtienen del proceso de extrusado del girasol y soja, el cual se destina principalmente para la elaboración de alimentos preparados para animales”.
Además, la compañía se dedica a “la comercialización de insumos, semillas y a la venta al por mayor en comisión o consignación de cereales, también la empresa presta servicio de trabajos agropecuarios como siembra y fertilización”.
“Desde el 2020 la empresa se orienta principalmente en la construcción y puesta en funcionamiento de una planta de procesamiento para semillas de girasol y soja, denominado BIOREFINERIA”. En la actualidad la empresa tiene entre alrededor de 70 empleados
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.