Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
El Senador Michlig expuso en California sobre el “significativo descenso de la criminalidad en la Provincia de Santa Fe”
“Desde la Legislatura votamos un paquete de 40 leyes para endurecer las penas y los procedimientos. Le dimos más poder a los fiscales, a la justicia y a la policía, y eso permitió bajar el nivel de violencia, a partir de la iniciativa política de nuestro Gobernador”, reflejó Michlig en el Senado Californiano, en la exposición de intercambios de experiencias.
Política16 de agosto de 2024El DepartamentalEn el curso de las actividades previstas, la delegación oficial del Senado de la Provincia de Santa Fe fue recibida en una sesión especial en el Senado de California, encabezada por el Presidente Pro Témpore, Mike McGuire, en el marco del acuerdo de Hermanamiento entre los estados subnacionales.
Luego, la comitiva fue convocada a un encuentro con diversos Senadores de California, miembros del Comité Directivo de la Fundación para las Relaciones Internacionales del Senado de California, empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia.
La reunión se desarrolló en la Mansión Leland Stanford. Este espacio funciona como el principal punto de recepción oficial del gobierno de California y es uno de los lugares de trabajo del gobernador del Estado. Construida en 1856, fue la residencia de Leland Stanford, quien fue el octavo gobernador de California y fundador de la Universidad de Stanford.
Intercambio de experiencias sobre narcocriminalidad”
En la oportunidad se concretó un encuentro con Tammy Foss, Subsecretaria de Operaciones del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR), en donde se abordaron las problemáticas existentes y estrategias llevadas a cabo dentro del sistema penitenciario de California.
Felipe Michlig, Presidente pro Tempore del Senado de Santa Fe, expuso sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, destacando “una reducción significativa en los homicidios gracias a la iniciativa del Gobernador Maximiliano Pullaro y todo el equipo de trabajo, sumado el prolífero marco normativo que se brindó desde el parlamento santafesino, ni bien comenzada la nueva gestión”, comentó el legislador santafesino.
“Comparando el primer semestre del año pasado con este, hay en Rosario un 63% menos de homicidios y un 60% menos de heridos de arma de fuego. Tanto el Gobernador como el Ministro de Seguridad de Santa Fe entendieron que las bandas delictivas daban órdenes desde las cárceles. [] Por ello, se extremaron todas las medidas de seguridad en las prisiones. Además, desde la Legislatura votamos un paquete de 40 leyes para endurecer las penas y los procedimientos. Le dimos más poder a los fiscales, a la justicia y a la policía, y eso permitió bajar el nivel de violencia. [ ] Queremos seguir con estas políticas, y por eso nos interesa escuchar otras experiencias”, mencionó Felipe Michlig.
Finalmente, se consideró la posibilidad de formalizar un acuerdo entre Santa Fe, California, el CDCR y la Fundación Nueva Generación Argentina para trabajar sobre los programas de reinserción y las actividades trabajadas en el sistema penitenciario californiano y en el desarrollo del “Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil” en Santa Fe, beneficiándose de la experiencia californiana en la materia.
Clima y Sostenibilidad
También la misión santafesina se reunió con Michael Peterson, Subcomisionado de Clima y Sostenibilidad del Departamento de Seguros de California, que es la agencia estatal encargada de regular y supervisar la industria de seguros en California. Su rol principal es proteger a los consumidores garantizando que las compañías de seguros cumplan con las leyes estatales y operen de manera justa y transparente.
Durante la reunión con este Departamento, los miembros del Senado de la Provincia de Santa Fe trabajaron en torno a la temática de seguros climáticos, los cuales proporcionan cobertura específica para los daños y pérdidas causados por desastres naturales relacionados con el clima. Se destacó, además, la importancia de facilitar la innovación para los productos de las aseguradoras, llevando adelante un trabajo conjunto con ellas.
Desarrollo de numerosas actividades
Cabe recordar, que desde este último lunes una delegación oficial del Senado de la Provincia de Santa Fe inició una amplia agenda de trabajo en el Estadio de California EE.UU., en el marco del acuerdo de Hermanamiento entre los estados subnacionales.
Las principales temáticas que se van abordando para traspolar a los intereses de la provincia de Santa Fe refieren a: seguridad y lucha contra el narcotráfico, sistemas penitenciarios y prisiones de alta seguridad, ciberdelito, mercados de carbono y cap and trade, transición energética justa hacia energías renovables, nuevas matrices productivas sostenibles, comercio internacional y puertos, sistemas de seguros, biocombustibles y vinculación académica.
El Gobierno provincial entregó fondos del programa de Obras Menores por un monto total de $132 millones
En beneficio de los gobiernos locales de San Cristóbal, San Guillermo y La Lucila, además del Ceres Cicles Club.
La oposición rechaza la designación de cargos en el Concejo Municipal
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
En la última sesión del año el Senado aprobó importantes proyectos de Ley
Entre otros, obtuvieron sanción definitiva el Programa Boleto Educativo Gratuito y el Convenio Marco de Colaboración entre YPF S.A y la Provincia de Santa Fe.
Diputados de Santa Fe sancionó la Ley Tributaria 2025 más adhesión al RIGI y blanqueo
Unidos y el justicialismo votaron juntos en general aunque luego hubo disidencias parciales en ambos sectores. Izquierda y derecha fueron en rechazo. Antes, la Cámara Baja aprobó la ley de Boleto Educativo Gratuito y rechazó los pedidos de juicio político a Daniel Erbetta y Eduardo Biagioni.
La Cámara de Diputados y Diputadas declaró de interés provincial los Juegos Odesur
La Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe declaró de interés provincial a los Juegos Odesur que se llevarán a cabo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela en 2026
En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
El dolor de la familia del árbitro fallecido en la ruta 168: "El conductor tiene que pagar por lo que hizo"
(Fuente Diario UNO Santa Fe) Diego Kominek falleció el pasado viernes tras ser embestido por una camioneta cuando circulaba en moto. "Ya es reincidente", aseguró el hermano de la víctima, en relación al conductor del vehículo, oriundo de Ceres. Además, piden testigo del siniestro fatal.