
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El rector de la casa de estudios se manifestó en ocasión del aniversario 105 de la universidad. Habló de la crisis presupuestaria y afirmó que el Gobierno quiere controlar las universidades.
Mas Secciones - Educación17 de octubre de 2024En ocasión de un nuevo aniversario de la UNL este jueves 17 de octubre, momento en el que la casa de estudios cumple 105 años desde su fundación, su rector Enrique Mammarella se manifestó sobre el duro presente de la universidad, la apremiante falta de presupuesto, la responsabilidad del Gobierno y las tomas de universidades.
En diálogo con LT10 y consultado por los dichos del presidente Javier Milei tratando de "chorros" a rectores de universidades respondió: "Me cae muy mal porque se dice gratuitamente desde el desconocimiento y desde la mala intención".
"Es muy difícil para nosotros escuchar que desde un sillón mirando a 20 kilómetros a la redonda se discuta lo que pasa en todo el país, es intencional el hecho de atacar, desprestigiar, esto demuestra que tenemos que invertir más en educación para defender la democracia y para hacer entender que los discursos de odio no tienen que tener lugar en el país", continuó.
Auditorías y presupuesto de las universidades
En relación a las auditorías que el Gobierno dice que las universidades se niegan, Mammarella indicó: "No recibimos ningún pedido de auditoría para que una universidad haya dicho que no, si alguien se opone denúncienlo porque corresponden ser auditados. Pero no quieren la auditoría sino controlar las universidades, lo más cercano a intervenir. La cuestión parece de todo o nada, las estadísticas las tiene el Ministerio de Educación. Hemos recibido pedidos de información pública y cumplimos con todos, en el portal está la mayoría de la información que ellos dicen desconocer".
Hablando de cuestiones de presupuesto, el rector de la UNL manifestó: "En medio de la segunda marcha salió la discusión del aumento del 6,5%, la garantía salarial a los docentes, etc. Todavía no hay ninguna resolución. Si se hacen los cálculos de esa resolución proyectada a octubre y pensando que en noviembre y diciembre no aumente nada, esa masa salarial de octubre multiplicada por 13 para proyectarla anualizada a lo que se le suma un 10% de gastos de funcionamiento la plata que mandaron en el Congreso como presupuesto no alcanza".
"El presupuesto que envió el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) era el presupuesto 2023 actualizado por inflación a diciembre. El presupuesto que envió el presidente al Congreso no llega ni a la mitad de ese monto", informó.
En contra de las tomas de universidades
Frente a la consulta sobre su postura frente a las tomas de las universidades en Santa Fe y distintos puntos del país, Mammarella afirmó: "No considero que las tomas sean una medida que sirva. Cada uno de los claustros es responsable de que la universidad crezca y trabaje funcionando para el beneficio del pueblo. La toma no es una medida válida porque impide cumplir los objetivos de la universidad. Hay muchas cosas que se pueden hacer para demostrar la necesidad de acompañamiento colectivo para conseguir presupuesto, cambios en leyes, etc.".
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.