
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Presupuesto Oficial asciende a la suma de $1.129.183.727.97, con un plazo de ejecución de 8 meses. Además, el Senador Michlig hizo otros anuncios de suma importancia para Suardi y la región.
Política30 de octubre de 2024Este miércoles, en la sede de la municipalidad de la ciudad de Suardi, durante un acto encabezado por el titular de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Lucas Crivelli, el Senador Provincial Felipe Michlig y el intendente Hugo Boscarol, se realizó la apertura de sobres para la obra de “Terminación de 24 viviendas de 2 Dormitorios e Infraestructuras en la localidad de SUARDI”, cuyo Presupuesto Oficial asciende a la suma de $1.129.183.727.97, con un plazo de ejecución de 8 meses.
En la oportunidad también se destacó la presencia del director de Hábitat Ramsés Medina, el Presidente del consejo Roberto Pelussi, los concejales Agustín Peretti, Marcelo Nari, Gonzalo Rui, Concejal Claudia Echazarreta, Miembros del Gabinete Municipal, empresas oferentes y público en general.
Lucas Crivelli dijo que “cuando asumimos teníamos las obras de viviendas prácticamente paradas en su totalidad. Nosotros retomamos todas las obras a partir de un plan de reconstrucción, y hoy ya estamos en 30 licitaciones en 10 meses de gestión”.
Ofertas recibidas
–UNA PRIMERA OFERTA: perteneciente a la firma UT MT SRL/ORION INGENIERIA SRL, cotiza una oferta por la suma total de: $ 1.211.508.072,55.-
-UNA SEGUNDA OFERTA: perteneciente a la firma TECNOLOGIA APLICADA SRL, Cotiza la suma total de $1.072 250.000,00-
-UNA TERCERA OFERTA: perteneciente a la firma VFM SA, y Cotiza la suma total de: $1.032.192.058,38-
Soluciones habitacionales y generación de empleo
El Senador Michlig recordó que “el Plan de 24 viviendas en Barrio San Miguel de Suardi, tiene un grado de avance del 25% y luego quedó paralizado durante el gobierno provincial anterior. Ojalá podamos avanzar rápidamente para darle una solución habitacional definitiva a 24 familias de Suardi, además que está obra va a generar mano de obra y movimiento económico local”.
“También se viene la licitación de 10 viviendas para Hersilia, otras 20 para la ciudad de Ceres, con lo cual, estamos hablando -sumado a las de la ciudad de San Cristóbal- de 120 viviendas nuevas, más otras tantas viviendas sociales que están en marcha en distintas localidades del departamento”.
Otros anuncios de suma importancia
“Por otra parte, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini hoy me confirmó que tendremos una obra de la línea de energía nueva entre Clavel Blanco y Santa Emilia, lo cual será una prioridad, para además abastecer de energía a 5 empresas desde el Fondo de Electrificación Rural, con una inversión compartida entre lo público y lo privado”.
“Otro anunció muy importante que quiero dejarles es lo que lo que me confirmó el titular de la DPV Pablo Seghezzo que el 15 de diciembre estarán listos los pliegos para el llamado a licitación pública para la repavimentación de un tramo de la RP39 entre Arrufó y Villa Trinidad, además de un tramo de la RP23 desde Villa Trinidad al límite con la Pcia de Córdoba. O sea, esos tramos se van a hacer completamente nuevos”.
“Otro hecho muy auspicioso que me confirma el ministro Lisandro Enrico y lo ratificaba Lucas Crivelli, es que se va a disponer de una partida para hacer la segunda mano de calle Santiago del Estero, a lo largo de 8 cuadras, lo cual se va a llevar adelante desde principio del año que viene. Este es un compromiso del Gobernador Pullaro y que veníamos gestionando desde hace mucho tiempo y recién en este gobierno se lo está atendiendo decididamente”, acotó -entre aplausos- el senador Felipe Michlig.
Por tal motivo el legislador agradeció “al Gobernador Pullaro, al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y a Lucas Crivelli, por el profundo compromiso con todos los sancristobalenses y las continuas respuestas gubernamentales”.
El intendente Boscarol celebró todas las noticias considerando que “después de haber pasado 4 años de un gobierno provincial ausente, es admirable el contraste con este gobierno de Maxi Pullaro y gracias al acompañamiento de Felipe y Marcelo, para tener una historia completamente diferente”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.