Jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL realizará una jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes. La actividad abordará la importancia de la prevención mediante juegos y consejos prácticos sobre salud podal y hábitos saludables.

Mas Secciones - Salud13 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
nota_diabetes_2(1)

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral invita a la comunidad universitaria y al público general a sumarse a una jornada de concientización el próximo 14 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Bajo el lema de este año, "Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia", la actividad busca sensibilizar sobre la prevención, la adopción de hábitos saludables y el cuidado podológico, tanto en personas con diabetes como en la población en general, a través de propuestas lúdicas y educativas.

La jornada incluirá dos actividades interactivas: “Aventura de la Glucosa”, un juego de rol que simula situaciones diarias en el manejo de la diabetes, y “La carrera de los hábitos saludables”, un juego de desafíos que fomenta la adopción de prácticas saludables. Estas actividades, a cargo del Consultorio de Podología de la FBCB, se extenderán de 10 a 12 horas, en la explanada de la Facultad (en caso de lluvia, se realizará en el hall de ingreso). La propuesta contará con la participación de estudiantes avanzados de la carrera de Tecnicatura en Podología y de Licenciatura en Nutrición, coordinadas por la docente Carina Landaida.

Controles podológicos

Para fortalecer la prevención y el cuidado de la diabetes, el Consultorio de Podología realizará controles semiólogos a pacientes diabéticos registrados y abrirá la convocatoria para que la comunidad también pueda acceder a estos controles. Durante todo el mes de noviembre, a los pacientes con Diabetes, se les realizará la atención de manera gratuita.  La actividad ofrecerá un control especializado, en el que los estudiantes en prácticas podrán aplicar sus conocimientos mediante pruebas de sensibilidad y temperatura en los pies, contribuyendo así al monitoreo de la salud podológica.
El consultorio atenderá de 12 a 18 horas, con dos pacientes por hora, asignando un turno cada 30 minutos para realizar controles de manera detallada y personalizada. Como siempre, la atención estará a cargo de las profesionales Patricia Medrano y Silvia Rodríguez.

Enemiga silenciosa: impacto de la diabetes en Argentina

La diabetes afecta a aproximadamente el 10% de los adultos en Argentina, de los cuales un 40% desconoce su diagnóstico. Se trata de una enfermedad crónica que, al elevar de forma sostenida los niveles de azúcar en sangre, puede llevar a complicaciones en órganos como los ojos, riñones y pies. La atención podológica resulta fundamental para prevenir lesiones y complicaciones crónicas en quienes padecen esta condición. El tema central del Día Mundial de la Diabetes (DMD) para el período 2024-2026 es "La diabetes y el bienestar". El objetivo es priorizar la importancia de una mejor calidad de vida para las personas con diabetes.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias