Jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL realizará una jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes. La actividad abordará la importancia de la prevención mediante juegos y consejos prácticos sobre salud podal y hábitos saludables.

Mas Secciones - Salud13 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
nota_diabetes_2(1)

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral invita a la comunidad universitaria y al público general a sumarse a una jornada de concientización el próximo 14 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Bajo el lema de este año, "Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia", la actividad busca sensibilizar sobre la prevención, la adopción de hábitos saludables y el cuidado podológico, tanto en personas con diabetes como en la población en general, a través de propuestas lúdicas y educativas.

La jornada incluirá dos actividades interactivas: “Aventura de la Glucosa”, un juego de rol que simula situaciones diarias en el manejo de la diabetes, y “La carrera de los hábitos saludables”, un juego de desafíos que fomenta la adopción de prácticas saludables. Estas actividades, a cargo del Consultorio de Podología de la FBCB, se extenderán de 10 a 12 horas, en la explanada de la Facultad (en caso de lluvia, se realizará en el hall de ingreso). La propuesta contará con la participación de estudiantes avanzados de la carrera de Tecnicatura en Podología y de Licenciatura en Nutrición, coordinadas por la docente Carina Landaida.

Controles podológicos

Para fortalecer la prevención y el cuidado de la diabetes, el Consultorio de Podología realizará controles semiólogos a pacientes diabéticos registrados y abrirá la convocatoria para que la comunidad también pueda acceder a estos controles. Durante todo el mes de noviembre, a los pacientes con Diabetes, se les realizará la atención de manera gratuita.  La actividad ofrecerá un control especializado, en el que los estudiantes en prácticas podrán aplicar sus conocimientos mediante pruebas de sensibilidad y temperatura en los pies, contribuyendo así al monitoreo de la salud podológica.
El consultorio atenderá de 12 a 18 horas, con dos pacientes por hora, asignando un turno cada 30 minutos para realizar controles de manera detallada y personalizada. Como siempre, la atención estará a cargo de las profesionales Patricia Medrano y Silvia Rodríguez.

Enemiga silenciosa: impacto de la diabetes en Argentina

La diabetes afecta a aproximadamente el 10% de los adultos en Argentina, de los cuales un 40% desconoce su diagnóstico. Se trata de una enfermedad crónica que, al elevar de forma sostenida los niveles de azúcar en sangre, puede llevar a complicaciones en órganos como los ojos, riñones y pies. La atención podológica resulta fundamental para prevenir lesiones y complicaciones crónicas en quienes padecen esta condición. El tema central del Día Mundial de la Diabetes (DMD) para el período 2024-2026 es "La diabetes y el bienestar". El objetivo es priorizar la importancia de una mejor calidad de vida para las personas con diabetes.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Recibí las últimas Noticias