
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El 14 de noviembre, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL realizará una jornada interactiva en el Día Mundial de la Diabetes. La actividad abordará la importancia de la prevención mediante juegos y consejos prácticos sobre salud podal y hábitos saludables.
Mas Secciones - Salud13 de noviembre de 2024La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral invita a la comunidad universitaria y al público general a sumarse a una jornada de concientización el próximo 14 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Bajo el lema de este año, "Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia", la actividad busca sensibilizar sobre la prevención, la adopción de hábitos saludables y el cuidado podológico, tanto en personas con diabetes como en la población en general, a través de propuestas lúdicas y educativas.
La jornada incluirá dos actividades interactivas: “Aventura de la Glucosa”, un juego de rol que simula situaciones diarias en el manejo de la diabetes, y “La carrera de los hábitos saludables”, un juego de desafíos que fomenta la adopción de prácticas saludables. Estas actividades, a cargo del Consultorio de Podología de la FBCB, se extenderán de 10 a 12 horas, en la explanada de la Facultad (en caso de lluvia, se realizará en el hall de ingreso). La propuesta contará con la participación de estudiantes avanzados de la carrera de Tecnicatura en Podología y de Licenciatura en Nutrición, coordinadas por la docente Carina Landaida.
Controles podológicos
Para fortalecer la prevención y el cuidado de la diabetes, el Consultorio de Podología realizará controles semiólogos a pacientes diabéticos registrados y abrirá la convocatoria para que la comunidad también pueda acceder a estos controles. Durante todo el mes de noviembre, a los pacientes con Diabetes, se les realizará la atención de manera gratuita. La actividad ofrecerá un control especializado, en el que los estudiantes en prácticas podrán aplicar sus conocimientos mediante pruebas de sensibilidad y temperatura en los pies, contribuyendo así al monitoreo de la salud podológica.
El consultorio atenderá de 12 a 18 horas, con dos pacientes por hora, asignando un turno cada 30 minutos para realizar controles de manera detallada y personalizada. Como siempre, la atención estará a cargo de las profesionales Patricia Medrano y Silvia Rodríguez.
Enemiga silenciosa: impacto de la diabetes en Argentina
La diabetes afecta a aproximadamente el 10% de los adultos en Argentina, de los cuales un 40% desconoce su diagnóstico. Se trata de una enfermedad crónica que, al elevar de forma sostenida los niveles de azúcar en sangre, puede llevar a complicaciones en órganos como los ojos, riñones y pies. La atención podológica resulta fundamental para prevenir lesiones y complicaciones crónicas en quienes padecen esta condición. El tema central del Día Mundial de la Diabetes (DMD) para el período 2024-2026 es "La diabetes y el bienestar". El objetivo es priorizar la importancia de una mejor calidad de vida para las personas con diabetes.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.