
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Unidos y el justicialismo votaron juntos en general aunque luego hubo disidencias parciales en ambos sectores. Izquierda y derecha fueron en rechazo. Antes, la Cámara Baja aprobó la ley de Boleto Educativo Gratuito y rechazó los pedidos de juicio político a Daniel Erbetta y Eduardo Biagioni.
Política19 de diciembre de 2024
Carlos Lucero
(Mario Caffaro) La Cámara de Diputados cerró el año calendario sancionado la Ley Tributaria 2025 que, en esta ocasión, a los temas estrictamente impositivos, añadió la adhesión santafesina al Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI) y al blanqueo de capitales aunque con un controvertido impuesto del 2% a los santafesinos que hayan adherido y quieran ganarse un "tapón fiscal".
Para aprobar la norma que -junto al Presupuesto- marcan la hoja de ruta para la administración santafesina del año venidero, Unidos votó en general junto al interbloque justicialista mientras que el Frente Amplio por la Soberanía, Somos Vida más Vida y Familia votaron en rechazo. Pero ya en particular, el justicialismo se diferenció y rechazó varios artículos mientras que también lo hicieron las oficialistas Ximena Sola y María Fernanda Castellani, ambas del Pro en lo que fue la primera fisura del año de Unidos. Ambas legisladores simplemente marcaron que votaron algunos artículos en particular sin exponer los fundamentos. No obstante, socialistas más radicales, Creo y la restante banca del Pro en manos de Astrid Hummel consolidaron la votación en particular.
Al respecto, el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe ) sostuvo que se trata de una ley con que busca potenciar el desarrollo productivo. “Esa voluntad de apoyar a la producción se destaca en varios artículos, como la estabilidad fiscal para las pymes y en no aumentar los impuestos a los cuatro sectores fundamentales de la economía santafesina como son la actividad agrícola, la industrial, de comercios y servicios”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.