La Defensoría del Pueblo advierte sobre nuevas modalidades de estafa

El organismo ha registrado un considerable incremento de este tipo de delitos. Se recomienda desconfiar siempre de llamados, correos y mensajes, y no brindar información sensible ni de medios de pago.

Mas Secciones - Sociedad12 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail (1)

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advierte a la población que continúa creciendo de manera importante la cantidad de presentaciones por estafas virtuales, a la vez que se suman nuevas modalidades y engaños para cometer los ilícitos. En ese contexto, recomendó tener máxima precaución a la hora de gestionar datos privados y medios de pago, y desconfiar siempre de llamadas telefónicas o correos electrónicos de supuestos bancos o empresas prestatarias de servicios.

Según se explicó desde el organismo protector de derechos, en el último mes se duplicaron las presentaciones por estafas a través de canales digitales o telefónicos. Al respecto, se indicó que una nueva modalidad, que afecta principalmente a adultos mayores, consiste en llamados telefónicos de falsos operadores de PAMI, quienes se ofrecen a realizar las gestiones para acceder a la cobertura de medicamentos al 100 por ciento por razones sociales y, mediante engaños, logran que las víctimas instalen en sus dispositivos móviles una aplicación de acceso remoto. A través de esta APK, luego son capaces de controlar completamente el teléfono, por lo que pueden acceder a las cuentas bancarias, realizar transferencias, tomar créditos y otras acciones que posibilitan concretar el robo.

Para estos casos, la Defensoría del Pueblo exhorta a la población a no responder a este tipo de llamados, ya que el trámite para la cobertura de medicamentos al 100 por ciento por razones sociales se realiza únicamente en el sitio www.pami.org.ar (o en la UDAI correspondiente en caso de que sean más de 4 medicamentos) y nunca de manera telefónica. Siempre, y en cualquier caso, también se recomienda consultar con un amigo, familiar, PAMI o la Defensoría ante cualquier tipo de duda.

Otra modalidad en auge consiste en el envío de falsas facturas, por ejemplo, de la Empresa Provincial de la Energía, que dan cuenta de una supuesta deuda e invitan a pagarla a través de un enlace en el correo. En estos casos, el consejo es revisar el correo desde el cual se envía la factura, que nada tiene que ver con el oficial de la empresa en cuestión. En estos casos, el engaño puede tener diferentes objetivos: robar información a través de phishing (una página que simula ser la oficial pero no lo es y recopila información sobre medios de pago y contraseñas), transferir dinero a una cuenta particular del estafador o controlada por él, o el pago de una factura de un tercero. Es por eso que siempre es necesario controlar el remitente del correo y, en caso de tener dudas, consultar con la empresa en cuestión si la deuda es verdadera y cómo abonarla.

Finalmente, se está observando con frecuencia una metodología que afecta a todas las franjas etarias y consiste en llamadas advirtiendo sobre supuestos gastos realizados con la tarjeta de crédito de la víctima. Se indica que para revertir estos cobros es necesaria una gestión que el damnificado puede realizar en el banco o, si así lo desea, puede hacerlo telefónicamente a través de un llamado que recibirá más tarde. Al elegir esta opción, es llamado a continuación por alguien que finge ser de una entidad financiera y termina concretando el robo de información a través de este método.

“La mejor manera de prevenir cualquiera de estos métodos y otros similares es siempre desconfiar de los llamados, los correos, los mensajes y cualquier contacto que se reciba. La persona es la que tiene que llamar a los teléfonos oficiales de las empresas o de los bancos. Y siempre, ante estas situaciones, consultar en la Defensoría del Pueblo o en el organismo en cuestión”, remarcaron desde la Defensoría del Pueblo.

Te puede interesar
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias