Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Política23 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
ruta-39-estancia-1

Mejor conectividad y seguridad vial

El acto comenzó con el tradicional corte de cinta sobre la Ruta Provincial N° 39, dejando formalmente inaugurada esta obra clave, que demandó una inversión provincial de $24.988.209.455,09.. Esta nueva infraestructura mejorará la accesibilidad y seguridad vial, beneficiando la conectividad de toda la región.

El Gobernador Pullaro señaló que la gestión «va por el buen camino en esta provincia, trabajando juntos. Hemos logrado recuperar la obra pública cuando se decía que no íbamos a poder; hemos recuperado la inversión y el año pasado fue la provincia que más invirtió en obra pública: 500 millones de dólares y en el 2025 vamos a invertir 1.500 millones de dólares”. Asimismo, aseguró estar convencido de que “la obra pública es desarrollo, es generación de empleo, es crecimiento económico y lo hacemos profundamente entusiasmados”.

El senador Michlig señaló que “es un día histórico para la región porque se acaba de terminar la pavimentación de la ruta 39 , luego de conectarse los 55 kilómetros de San Cristóbal hasta el Saladillo. Vale recordar que esta ruta transversal une 3 departamentos como San Javier, San Justo y San Cristóbal, pero además a través de la conexión con la 34 tendremos la salida a Córdoba y de ahí al corredor bioceánico que llega a Chile».

Más infraestructura educativa para la comunidad

ruta-39-estancia-2

Luego, las autoridades se trasladaron al N.R.E.S.O. N° 1611 “Estancia San Francisco”, donde fueron recibidas por la directora de la institución, Prof. Cintia Cejas, y la coordinadora del Núcleo Rural, María Elena Vende. En este marco, se dejó formalmente inaugurado el nuevo edificio escolar, que cuenta con dos aulas y un espacio de coordinación, brindando mejores condiciones de aprendizaje para alumnos y docentes. Durante el acto, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa en la galería del establecimiento.

Michlig destacó que «con la terminación de esta obra en el Núcleo Secundario Rural N° 1611 “Estancia San Francisco”, finalmente tendrán así su edificio propio, o sea que tendrán los 3 niveles con nivel inicial, primario y secundario en un nuevo edificio –que dejó de hacer la Nación y lo concretamos desde el gobierno provincial-. Además, le suministramos equipamientos y mobiliarios nuevos”.

Aportes entregados

ruta-39-estancia-3

En el marco de la inauguración del nuevo edificios de la escuela rural, también se concretó la entrega de recursos para equipamiento, entre ellos:

-Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas (FANI): adquisición de tres aires acondicionados, instalación y mobiliario, por un monto de $4.313.899,00.

-Aportes de la Cámara de Senadores (PFI): instalación de cortinas y servicio de internet Starlink WiFi. Además entrega de banderas de ceremonia y banderas de flameo.

Los aportes fueron recibidos por la directora de la escuela, Prof. Cintia Cejas, y la coordinadora del Núcleo Rural, María Elena Vende, quienes agradecieron «las gestiones realizadas para fortalecer la institución educativa y por estar siempre presentes en la ruralidad».

ruta-39-estancia-6

Autoridades presentes

Acompañaron al gobernador Maximiliano Pullaro y al senador Felipe Michlig, el ministro de Gobierno Fabián Bastía, el ministro de Educación José Goity, las secretarías del Ministerio de Educación María Martín (General) y Florencia González (Coordinación y Gestión de Recursos), el diputado Marcelo González, el delegado de Educación Región IX Horacio Rigo, el Director Provincial de Educación Rural Pedro Oggero; concejales de la ciudad de San Cristóbal, presidentes comunales, la presidenta comunal de La Lucila, Lidia Nievas, el presidente comunal de Constanza, Claudio Cuaranta, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad Ing. Pablo Seghezzo, el subadministrador de la Zona Norte de Vialidad Arq. Sergio Cardozo, el coordinador de la Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela Carlos Cattaneo, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Expo

Pullaro en Expoagro: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo de nuestro país”

Carlos Lucero
Política11 de marzo de 2025

Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. Se anunciaron cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.49.58 AM

Elecciones en San Cristóbal: ¿Hay PASO o no?

Carlos Lucero
Política11 de marzo de 2025

Fuentes cercanas a lq lista "Compromiso Ciudadano" confirman que por disposición del Tribunal Electoral de Santa Fe, su primer candidato Luis Ángel Bergallo, no puede integrar la lista por no tener el tiempo de 2 años de residencia en la localidad, que impone la ley electoral. No obstante a esta situación el sector político mantiene la decisión de participar, haciendo un corrimiento de nombres en la lista. En breve nos enteraremos si vamos a votar a concejales el 13 de abril.

Ranking
924829-ro02fo0129web-andr-c3-a9s-20macera

Una sarta de delitos que no termina más

Carlos Lucero
29 de marzo de 2025

Los fiscales pidieron que los cuatro cabecillas queden presos. Detallaron la forma en la que siguieron vaciando al grupo pese al concurso de acreedores

frigorifico-fusa-4

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Carlos Lucero
30 de marzo de 2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

Recibí las últimas Noticias