Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Mas Secciones - Educación05 de agosto de 2025El DepartamentalEl Departamental
UNL-SEMANA-DE-LA-CIENCIA-2-1024x682

La Semana Provincial de la Ciencia es un evento anual de comunicación de la ciencia que busca acercar la producción científica a la ciudadanía, especialmente a niños, niñas y jóvenes, a través de diversas actividades y propuestas que conjugan la producción científica, el arte y la tecnología. Comunicar un saber, difundir conocimiento científico y experimentar de la mano de sus hacedores directos, científicos/as de la UNL y el CONICET es la consigna.
Este año y en la ciudad de Santa Fe, se celebra los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre, en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano);  aunque en algunas ciudades, como por ejemplo Esperanza, Rafaela, Reconquista y Gálvez tienen sus propias fechas (del 22 de septiembre al 3 de octubre). 

Es en este sentido, que la Semana de la Ciencia se realiza en la provincia de Santa Fe desde hace más de veinte años, convocando a comunidades escolares de nivel primario, secundario y terciario así como universitarios y público general. Este evento implica el trabajo colectivo e integrado de docentes, investigadores, becarios, estudiantes y personal de la comunidad universitaria con el objetivo de compartir con la sociedad temas relevantes de investigación y desarrollo que se llevan adelante en las facultades, centros universitarios reservas ecológicas e institutos UNL-CONICET de las ciudades de Santa Fe, Gálvez, Esperanza, Rafaela y Reconquista; como así también, se busca fomentar el interés por la ciencia y la innovación, mostrando su importancia en la vida cotidiana y los avances que aporta para el bienestar de la sociedad.

¿Quién la organiza?

La Semana de la Ciencia es organizada por la Universidad Nacional del Litoral, a través de la Dirección de Comunicación de las Ciencias y las Artes de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, junto al CCT CONICET Santa Fe, a través del Área de Comunicación Social en el marco de la Semana Provincial de la Ciencia. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

El evento es posible gracias al trabajo y participación de docentes, investigadores/as, becarios/as y estudiantes de facultades, institutos CONICET-UNL, centros universitarios, reservas ecológicas y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC-UNL).

El proyecto es financiado por el programa provincial "Código Ciencia" de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

¿Dónde pueden solicitar turno las escuelas?

Los establecimientos educativos interesados pueden solicitar turnos en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia y https://santafe.conicet.gov.ar/semanadelaciencia/

Las actividades son gratuitas.

Consultas: [email protected]

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias