
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Así lo señalaron el intendente José Corral y el senador provincial Felipe Michlig, tras la reunión que mantuvieron y en la que abordaron distintos temas, entre los que se destacaron la situación actual del partido, y la necesidad de conseguir financiamiento para municipios y comunas.
Política06 de septiembre de 2019
El Departamental
El intendente de Santa Fe, José Corral, se reunió el jueves con el senador provincial Felipe Michlig para abordar diferentes temas. Se habló por ejemplo del rol que tendrá el radicalismo desde diciembre, cuando asuma el justicialismo el gobierno provincial, y en ese sentido, José Corral planteó que deberá ser el de una “oposición constructiva”. En el encuentro también se trató la necesidad de avanzar en la inclusión de Santa Fe y Rosario en el Fondo de Obras Menores, y también en la gestión de recursos nacionales para el departamento San Cristóbal, al cual representa el senador provincial.
Por su parte, el Senador Michlig manifestó su beneplácito por “la visita del intendente de la capital provincial, con quien nos dimos el tiempo suficiente para dialogar de temas institucionales de suma importancia, -sobre todo en estos momentos difíciles- y otros a nivel partidario en procura de encontrar la unidad de todos los sectores en el proceso de reorganización de la UCR provincial”.
Fondo de Obras Menores
José Corral hizo hincapié en que con el legislador dialogaron sobre “la necesidad de ayudar a los municipios y comunas en este difícil momento de la economía, que impacta en todos los niveles del estado, pero en particular en los gobiernos locales”.
En ese sentido, el mandatario enfatizó “la necesidad de incluir a la ciudad de Santa Fe en el Fondo de Obras Menores, que es un proyecto que Felipe viene trabajando ya hace varios años y que no ha contado con el apoyo de algunos bloques políticos”. José Corral remarcó que la capital provincial estuvo privada durante años de esos recursos y que más allá que de que no sea una herramienta para su gestión municipal, “servirá para la ciudad del futuro, porque es una injusticia que Santa Fe y Rosario estén excluidas”. “Felipe tiene un proyecto que contempla esta situación sin que ningún otro municipio o comuna pierda recursos”, recordó.
“En mi caso -agregó- me comprometí a gestionar ante el gobierno nacional ciertas ayudas y programas para los municipios del departamento San Cristóbal. Felipe conoce de tanto caminar cada pueblo de su departamento y también gestionará y conseguirá herramientas y recursos para mejorar la calidad de vida de los sancristobalenses”, auguró.
Consensos
Respecto a la situación de la UCR en la provincia, José Corral se refirió “al nuevo panorama que se abre con un futuro gobierno justicialista y que ha colocado al radicalismo en un rol de oposición”. “Esperamos que se pueda compartir un sentido constructivo y de propuesta. Los radicales tenemos que protagonizar la construcción de alternativas de gobierno en la provincia y para eso en lo primero que coincidimos con Felipe es en que tenemos que encontrar fórmulas de consenso y de entendimiento, que unifiquen los criterios del radicalismo, cosa que no se ha logrado hasta ahora”. “Es una tarea que compartimos y tenemos que llevar adelante”, concluyó el intendente santafesino.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
