
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




La creadora del famoso Topo Gigio, María Perego, murió este viernes, a los 96 años, en su casa de Milán. Según informó Gabriel Garzón, intérprete de la voz del simpático ratón, sufrió un infarto, en compañía de sus seres queridos. "Sé que ella antes de partir sí recibió el besito de las buenas noches de Gigio", escribió el actor mexicano.
Mas Secciones - Sociedad08 de noviembre de 2019
Carlos Lucero
Aquel ratón de gomaespuma, vestido como un ser humano, que hablaba y tenía sueño, bajaba sus ojos cuando sentía vergüenza y enamoraba a los televidentes. "Hasta mañana, si Dios quiere, que descansen bien, llegó la hora de acostarse y soñar también, porque mañana será otro día, hay que vivirlo con alegría", decía el Topo Gigio con una canción.
El amigable y querido ratón fue creado en 1958 por Perego y tuvo su primera aparición en la televisión italiana. Sin embargo, no fue bien recibido en su país de origen. Tiempo después, su creadora se animó a exportar su contenido y consiguió un éxito impensado. En América latina se volvió popular a mediados de los años 80.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.

"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.