
15 años de la ley de Matrimonio Igualitario
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Con un pedido de pronta respuesta la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe le solicitó a la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia, que proceda a dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 133 bis, anexo II de la Ley 9286 y de la 9996; es decir la convocatoria a Paritarias para el Sector Municipal.
Mas Secciones - Sociedad14 de enero de 2019FESTRAM señala en dicha nota que a la mayor brevedad se efectivice la reunión de Intendentes y Presidentes Comunales para la elección de Representantes Paritarios que conformarán la Comisión según lo establece la legislación.
Así mismo la Federación recuerda que “… por ser este el único ámbito institucional de diálogo entre los Municipios y Comunas con los Representantes de los Trabajadores, exige de la responsabilidad social que compete tanto al Estado Provincial, Municipal, Comunal y a FESTRAM la urgencia de debatir el impacto del Pacto Fiscal y el Presupuesto 2019 del Gobierno Nacional en nuestra Provincia en general y en los Estados Locales Santafesinos en particular.”
Desde este marco, su Secretario General Claudio Leoni expresó; “…. Estamos atravesando un comienzo de año con un mayor nivel de conflictividad fruto de las políticas implementadas por el Gobierno de Mauricio Macri; en donde los tarifazos y los aumentos de los productos de la canasta familiar impactan ya decididamente en la economía de la familia argentina en general y de los trabajadores y trabajadoras municipales en particular. Convocar a paritarias no es un mero trámite en este contexto, es una decisión política que tiene claras responsabilidades para todos los involucrados. En nuestro caso, defender el salario y los derechos de los municipales y comunales de toda la Provincia de Santa Fe”.
Por otra parte el dirigente gremial elogió la posición del Gobierno Provincial de impulsar las negociaciones salariales sobre la base de la cláusula gatillo y anhela la pronta reunión con Intendentes y Presidentes Comunales para resolver la política salarial y trabajar en conjunto con el fin de evitar las graves consecuencias de la crisis en el funcionamiento de Municipios y Comunas
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.