Michlig solicitó “que se garantice el traslado de docentes a las escuelas rurales”

El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig durante la sesión de este jueves de la Cámara de Senadores, solicitó al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio competente, proceda a formalizar los convenios con Municipios y Comunas “para garantizar el traslado de los docentes de las escuelas secundarias sede a los núcleos rurales donde dictan clases”.

Mas Secciones - Educación14 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
ruralidad-edu

“Atento la proximidad del inicio del ciclo escolar, pedimos se contemple con la antelación necesaria dicha situación, de manera de llevar tranquilidad y previsibilidad a los docentes, alumnos y cooperadores con el objeto de concretar el desarrollo de los contenidos académicos, fortalecer la Educación Rural y mejorar la calidad educativa”, manifestó el Pte. del Bloque  de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, en el recinto.

 

Asegurar el traslado de los docentes

Al momento de desarrollar los argumentos que dan sustento a su pedido Michlig expuso que “en el marco de distintas disposiciones legales del Ministerio de Educación de la Provincia, se instrumentó un proceso de fortalecimiento de la educación rural que, entre otras medidas, permitía que los docentes que dictaban clases en núcleos rurales, tuvieran garantizado el traslado en remises o utilitarios hasta las sedes educativas, que se encontraban distantes de los centros urbanos.- Tales costos eran absorbidos por el Ministerio de Educación, previo concurso de precios, con un sistema de pago efectuado desde las distintas regionales a las empresas o particulares prestatarios del servicio en sus inicios, y luego entre convenios suscriptos entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Comunas y Municipios y dichos entes territoriales, que abonaban a los prestatarios”.

“El objetivo es asegurar el traslado de los docentes hacia el lugar de trabajo, ya que muchos, por la distancia o carencia de medios de transporte, no podían viajar con medios de movilidad propio, o no tenían sistema de transporte público, o no les convenía contratar dicha movilidad por escasas horas cátedras.- En el caso del departamento San Cristóbal, dado su gran extensión, la distribución geográfica y densidad de población rural, las distancias y las distintas localidades (4 municipios y 28 Comunas) justifican holgadamente el pago del servicio de transporte a los docentes rurales, pues no existe servicio de transporte público en los horarios propios de la actividad escolar.-

 

Extrema preocupación

“Actualmente existe una extrema preocupación por parte de docentes, padres y alumnos, por la eventualidad que la Provincia de Santa Fe deje de costear la movilidad para trasladar a los profesores a los lugares donde dictan clase, o por la dilación en la suscripción de convenios que acarrearía un nuevo conflicto por la falta de pago de aquellos.- Expresan que el cambio de las condiciones laborales, al variar el sistema de pago de traslados, afecta a todos aquellos que titularizaron recientemente cargos en lugares lejanos y sin conectividad de otros medios de transporte”.

“En el último año, se habían suscripto convenios a través del Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Comunas y Municipios y las Intendencias y Comunas, a los fines de cubrir tales traslados.- Entendemos que deben observarse las particularidades que presenta la educación secundaria rural en departamentos de mucha extensión y con problemas de conectividad, que dependen exclusivamente de una economía basada en la producción agropecuaria, propia de los departamentos del centro-norte provincial”.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias