Se extendió hasta el 14 de febrero el plazo de inscripción para las 36 viviendas en San Cristóbal

La inscripción, que se realiza ingresando a www.santafe.gov.ar/habitat, finalizará el 14 de febrero. El sorteo se llevará a cabo el 14 de marzo.

Mas Secciones - Sociedad31 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
viviendas sorteo

El gobierno provincial extendió hasta el 14 de febrero, el plazo de inscripción para participar del sorteo de 36 viviendas que se construyen en la ciudad de San Cristóbal. Los interesados deberán inscribirse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, ingresando personalmente y sin intermediarios a www.santafe.gov.ar/habitat. El sorteo se llevará a cabo el 14 de marzo.   Desde la dirección provincial de Vivienda (DPV) aclararon que las familias que ya están registradas en este sistema no deben volver a anotarse. Solamente deberán actualizar los datos declarados, en caso de que se registren cambios.

REQUISITOS
Las familias que deseen participar del sorteo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

<< Residir o trabajar desde, al menos, dos años, en San Cristóbal

<< No poseer vivienda

<< Conformar un grupo familiar conviviente, es decir, que deben habitar bajo un mismo techo por lo menos dos personas que tengan algunos de los siguientes vínculos: hermanos/as, matrimonio, concubinato y padre o madre con hijos/as

En cuanto a los requerimientos económicos, cada familia deberá reunir un total de $ 18.744 como mínimo y de $ 42.800 como máximo. Los ingresos deben ser demostrables y se considerarán como válidos los de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados y asignaciones universales por hijo, entre otros.

Finalmente, desde la DPV explicaron que las cuotas que deberán pagar los futuros adjudicatarios no superarán en ningún caso el 20% del total de los ingresos, para no comprometer las economías familiares.

LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales se construyen en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento. Las viviendas serán de dos dormitorios, tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo de vivienda, y estarán equipadas con calefones solares para permitir el ahorro energético.

Asimismo, en el lugar se ejecutan obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyen red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles y veredas, rampas, espacios verdes y arborización.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias