
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La inscripción, que se realiza ingresando a www.santafe.gov.ar/habitat, finalizará el 14 de febrero. El sorteo se llevará a cabo el 14 de marzo.
Mas Secciones - Sociedad31 de enero de 2019El gobierno provincial extendió hasta el 14 de febrero, el plazo de inscripción para participar del sorteo de 36 viviendas que se construyen en la ciudad de San Cristóbal. Los interesados deberán inscribirse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, ingresando personalmente y sin intermediarios a www.santafe.gov.ar/habitat. El sorteo se llevará a cabo el 14 de marzo. Desde la dirección provincial de Vivienda (DPV) aclararon que las familias que ya están registradas en este sistema no deben volver a anotarse. Solamente deberán actualizar los datos declarados, en caso de que se registren cambios.
REQUISITOS
Las familias que deseen participar del sorteo deberán cumplir con los siguientes requisitos:
<< Residir o trabajar desde, al menos, dos años, en San Cristóbal
<< No poseer vivienda
<< Conformar un grupo familiar conviviente, es decir, que deben habitar bajo un mismo techo por lo menos dos personas que tengan algunos de los siguientes vínculos: hermanos/as, matrimonio, concubinato y padre o madre con hijos/as
En cuanto a los requerimientos económicos, cada familia deberá reunir un total de $ 18.744 como mínimo y de $ 42.800 como máximo. Los ingresos deben ser demostrables y se considerarán como válidos los de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados y asignaciones universales por hijo, entre otros.
Finalmente, desde la DPV explicaron que las cuotas que deberán pagar los futuros adjudicatarios no superarán en ningún caso el 20% del total de los ingresos, para no comprometer las economías familiares.
LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales se construyen en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento. Las viviendas serán de dos dormitorios, tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo de vivienda, y estarán equipadas con calefones solares para permitir el ahorro energético.
Asimismo, en el lugar se ejecutan obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyen red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles y veredas, rampas, espacios verdes y arborización.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.