
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La inscripción, que se realiza ingresando a www.santafe.gov.ar/habitat, finalizará el 14 de febrero. El sorteo se llevará a cabo el 14 de marzo.
Mas Secciones - Sociedad31 de enero de 2019El gobierno provincial extendió hasta el 14 de febrero, el plazo de inscripción para participar del sorteo de 36 viviendas que se construyen en la ciudad de San Cristóbal. Los interesados deberán inscribirse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, ingresando personalmente y sin intermediarios a www.santafe.gov.ar/habitat. El sorteo se llevará a cabo el 14 de marzo. Desde la dirección provincial de Vivienda (DPV) aclararon que las familias que ya están registradas en este sistema no deben volver a anotarse. Solamente deberán actualizar los datos declarados, en caso de que se registren cambios.
REQUISITOS
Las familias que deseen participar del sorteo deberán cumplir con los siguientes requisitos:
<< Residir o trabajar desde, al menos, dos años, en San Cristóbal
<< No poseer vivienda
<< Conformar un grupo familiar conviviente, es decir, que deben habitar bajo un mismo techo por lo menos dos personas que tengan algunos de los siguientes vínculos: hermanos/as, matrimonio, concubinato y padre o madre con hijos/as
En cuanto a los requerimientos económicos, cada familia deberá reunir un total de $ 18.744 como mínimo y de $ 42.800 como máximo. Los ingresos deben ser demostrables y se considerarán como válidos los de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados y asignaciones universales por hijo, entre otros.
Finalmente, desde la DPV explicaron que las cuotas que deberán pagar los futuros adjudicatarios no superarán en ningún caso el 20% del total de los ingresos, para no comprometer las economías familiares.
LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales se construyen en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento. Las viviendas serán de dos dormitorios, tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo de vivienda, y estarán equipadas con calefones solares para permitir el ahorro energético.
Asimismo, en el lugar se ejecutan obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyen red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles y veredas, rampas, espacios verdes y arborización.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.