
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




El diario británico The Guardian resaltó hoy el "éxito" de las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández para contener la curva de contagios del nuevo coronavirus Covid-19.
Mas Secciones - Sociedad11 de mayo de 2020
Carlos Lucero
En un artículo titulado "No te podés recuperar de la muerte: la respuesta de la Argentina al Covid-19 ha sido opuesta a la de Brasil" compara al Gobierno con la administración de Jair Bolsonaro, a quien atribuye "una actitud despectiva" que derivó en "un devastador brote de coronavirus".
La nota de The Guardian cita al politólogo y académico Andrés Malamud, quien señala que las "diferencias entre las experiencias" no solo se deben a las "personalidades contrastantes de sus presidentes", sino también a su forma de gobernar.
"Bolsonaro se separó del partido que lo llevó al poder, mientras que Fernández es producto de uno de los movimientos nacionales más duraderos y poderosos de América latina", remarca Malamud.
En la nota, The Guardian hace un repaso cronológico sobre la actitud de ambos gobiernos ante el avance del virus en la región. Relata que "el presidente brasileño minimizó la crisis, calificándola como histeria de los medios". Y recuerda que rechazó "en repetidas ocasiones las recomendaciones de distanciamiento social de su propio gobierno", incluso cuando se disparó la cifra de muertos.
"Por el contrario, la Argentina impuso rápidamente una cuarentena nacional y parece haber aplanado con éxito la curva de contagios", destaca el diario del Reino Unido.
Señala también "la estrecha coordinación" entre el gobierno nacional argentino, los gobernadores y los intendentes para administrar la cuarentena obligatoria y marca como un fuerte "contraste" el hecho de que, en cambio, Bolsonaro "despidió a su ministro de Salud y se enfrentó con los gobernadores regionales".
Además, compara: "Con solo 5611 casos y 293 muertes hasta el momento, contra los casi 136.000 casos de Brasil y más de 9100 muertes, incluso los partidarios acérrimos de Bolsonaro están mirando ahora a su vecino del sur con una mirada envidiosa".
El medio británico recuerda también que "cuando Alberto Fernández asumió el cargo de presidente de Argentina en diciembre, su asunción fue boicoteada por el líder de extrema derecha de Brasil, que calificó a Fernández y a su vicepresidenta, la dos veces expresidenta Cristina Kirchner, como bandidos de izquierda".
"Para Jair Bolsonaro, el nuevo gobierno peronista de la Argentina representó un retroceso a la 'marea rosa' de los líderes latinoamericanos que coincidió con el tiempo de Fernández de Kirchner en el cargo de 2007 a 2015. La Argentina está comenzando a dirigirse hacia Venezuela , predijo Bolsonaro", reseña The Guardian.
Advierte, sin embargo, que "cinco meses después, es Brasil el que se dirige hacia una emergencia humanitaria".
También hace mención al alcalde de la ciudad brasileña de Manaos, Arthur Virgílio, quien había observado "con horror" la llegada al poder del Frente de Todos (FDT) y, en cambio ahora, "mira con admiración a la Argentina".
"Los resultados son resultados", dijo el alcalde, elogiando a Fernández por tomar "la única opción sabia que cualquier país puede tomar ... que es determinar el aislamiento social".
The Guardian detalla el alcance de la fase 3 y 4 de la cuarentena aplicada en el país. Así como algunas de sus regulaciones en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde existe el mayor riesgo de contagio. Y plantea también el "desafío" del país frente a la renegociación de la deuda externa.
El artículo concluye con una frase del Presidente en la conferencia de prensa brindada el viernes: "Preferiría que una fábrica estuviera vacía porque sus trabajadores están en cuarentena y no porque estén enfermos o muertos".
Fuebte: La Nación

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.