
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Es organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL y el diario El Litoral, con el auspicio de Aguas Santafesinas. Es abierto a todo público, sin límite de edad. Se otorgarán premios en efectivo, con mención especial en las mujeres y el agua. El tema de esta edición es agua y cambio climático.
Mas Secciones - Educación06 de agosto de 2020
Carlos Lucero
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el diario El Litoral organizan una nueva edición del concurso «El agua de imágenes», que este año cumple 10 años y además se enmarca en la agenda del 50º aniversario de la FICH.
La actividad cuenta con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y forma parte de las actividades que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL.
El objetivo del concurso es que los participantes puedan representar en fotografías de qué modo los seres humanos nos vinculamos con el agua, promoviendo la reflexión sobre la responsabilidad que nos cabe en relación con el uso sostenible de este recurso vital. Este año, el tema es «agua y cambio climático», que fue propuesto por UNESCO para el Día Mundial del Agua 2020 (22 de marzo), a fin de reflexionar acerca de cómo el uso que hagamos del agua puede contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, especialmente aquellos relacionados con problemáticas que afectan a nuestro país, como inundaciones, sequías, contaminación y acceso a agua potable y saneamiento.
El concurso está abierto a todo público, sin límite de edad y el envío de trabajos podrá realizarse hasta el 30 de septiembre de 2020, a través de un formulario web en www.fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia
El primer premio consistirá en 6.000 pesos en efectivo. Se otorgará una mención especial de 4.000 pesos en la categoría «Las mujeres y el agua», y también se asignarán menciones. Asimismo, se destacarán imágenes para integrar una muestra.
El jurado estará constituido por Mauricio Garín. Fotógrafo del diario El Litoral; Cristóbal Lozeco, secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FICH; Stella Maris Scarciófolo, directora de Extensión Cultural de la UNL; Marcela Pérez, directora del Departamento de Hidrología de la FICH, y Mario Schreider, director de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible».
+ Info: www.fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
