
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
Se trata de un convenio de cooperación entre ENERFE y federaciones de entidades mutualistas de la provincia para la implementación de créditos blandos.
Mas Secciones - Servicios Públicos26 de octubre de 2020El gobierno de la provincia, a través de ENERFE, suscribió un convenio de colaboración con la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier General Estanislao López" (FESAEM) y la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe, a fin de fortalecer el desarrollo y la promoción de los servicios que prestan las entidades cooperativas y las diversas formas de economía social solidaria en el territorio santafesino.
El acto contó con la presencia de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, el presidente de ENERFE, Juan D´Angelosante Comini, el vicepresidente de la entidad, Juan Cesoni, el presidente de FESAEM, Narciso Carrizo, y el vicepresidente de la Federación Mutualista, Marcelo Bloch, quienes expresaron su conformidad y dialogaron sobre los diferentes proyectos en gestión.
En este sentido, la ministra destacó la importancia del trabajo en conjunto con mutuales y cooperativas: “Hace unos días firmamos un convenio con FEDESAM, hoy sumamos a estas mutuales. El objetivo inmediato en esta etapa es que el gas llegue a cada domicilio y en ese sentido se requieren obras que muchas veces los contribuyentes por sí mismos no las pueden costear. Por esta razón, es fundamental el aporte del Estado junto a estas entidades mutualistas de manera tal de poder acercar un crédito blando para que las familias puedan concretar la posibilidad de tener gas natural en su domicilio".
"Y en este sentido, con el equipo de ENERFE venimos trabajando desde el inicio de la gestión para poder concretar proyectos como estos que tienen que ver con una respuesta directa a una necesidad concreta de las familias. Este es el camino político que nos marcó el gobernador Omar Perotti, de generar estas líneas crediticias para que los futuros usuarios localizados en los departamentos más próximos al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) puedan obtener el servicio de gas natural de manera más accesible", concluyó Frana.
A su turno, el presidente de ENERFE, Juan D´Angelosante Comini, brindó detalles de las localidades beneficiadas: "Este plan incluye a 40 localidades desde la capital santafesina hasta Florencia. Nosotros tenemos identificados 75.000 domicilios gracias a los resultados que nos ha brindado la EPE, con los cuales nosotros podríamos llegar con las instalaciones de gas".
D'Angelosante Comini anunció el proyecto del Gasoducto Metropolitano que están trabajando junto a las universidades: "En el norte de Santa Fe otro diseño que es el Gasoducto Metropolitano, un gran gasoducto que va a pasar por todo el norte de la provincia, va a llegar hasta la Setúbal, y llegará a las localidades próximas a la ruta provincial Nº1. Es un gasoducto con mucha complejidad pero de muchísima importancia, que también va a tener un impacto de alrededor de 100 mil habitantes en el norte de la ciudad de Santa Fe".
Finalmente, los representantes de ambas federaciones mutualistas expresaron su satisfacción: "Estas líneas crediticias van a significar un ahorro a cada localidad y afiliado que confían en la mutual", expresó Narciso Carrizo, y destacando el trabajo cooperativo y solidario, "este tipo de decisiones políticas muestra el trabajo solidario como guía, porque entendemos que la solidaridad es entre todos los habitantes, y para nosotros estar acompañando esta gestión significa un impacto enorme para el norte de la provincia que tiene muchas necesidades", destacó Marcelo Bloch.
LOCALIDADES BENEFICIADAS
Las localidades que podrán acceder a estos créditos blandos son: Reconquista, Vera, Malabrigo, Las Garzas, Villa Ocampo, Tacuarendí, Las Toscas, Florencia, Emilia, Videla, Ramayón, Marcelino Escalada, Colonia Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, San Antonio de Obligado, Calchaquí, Margarita, Hersilia, Colonia Dolores, San Martín Norte, Romang, Arroyo Ceibal, Berna, Helvecia, Guadalupe Norte, y San Javier.
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
El sábado 04 de mayo comenzó en el Liceo Municipal Ángela P. Pino, el primer curso anual por parte de la Agencia local de ASSAl sobre Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos.
La Municipalidad de San Cristóbal inició una campaña de concientización vial con el objetivo de lograr un reordenamiento del tránsito y evitar accidentes dentro del ejido urbano.
A casi un mes de cumplir su tercer aniversario, el 12 Marzo, “El Perecino”, llegó para cubrir un déficit en cuanto a movilidad pública debido a la expansión urbana de los últimos años.
En un contexto de actualización de boletos del Transporte Público, estos son los precios de los boletos de colectivos interurbanos a las distintas localidades de Santa Fe.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.