
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El Senador Felipe Michlig junto a la Intendenta Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González encabezaron el acto de inauguración de la nueva iluminación led sobre Av. Belgrano y Bv. España correspondiente al Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.). También hicieron entrega de un respirador – ventilador y un casco Helmet, para el sistema sanitario local.
Política04 de noviembre de 2020
Victoria Grasso
Por otra parte, el acto fue propicio para dejar inaugurada la obra de puesta en valor de la “Gruta Juan Pablo II”, en la intersección de Bv. España y Hernandarias; con la bendición del Padre Mezzabarba. El “calificado” trabajo fue realizado por el artista plástico Marcelo Barolo -presente en la ceremonia-.
“Esto es el resultado del esfuerzo conjunto”
Durante el acto central de inauguración de iluminación Led, el representante departamental, elogió el trabajo de la Intendente Alejandra Dupouy, “que le ha dado una impronta propia a la gestión que todos debemos valorar. Esta tercera inauguración de iluminación led que sigue embelleciendo la ciudad es un ejemplo de una administración austera, responsable y transparente, es otra obra trascendental.
Esto es el resultado del esfuerzo conjunto, de todo el equipo de Alejandra, los trabajadores municipales, de las instituciones y de los que piensan en un Ceres pujante y con mejor calidad de vida para todos”.
Respirador y casco Helmet
Michlig señaló que “la adquisición de los ventiladores – respiradores, fueron un gran acierto, que lo fuimos coordinando con los Intendentes del departamento y tomamos la decisión de comprar 2 respiradores y a eso se sumó la donación de otros 2 por parte de la fundación de la UNR, lo cual nos permitirá que los hospitales de las 4 ciudades (San Cristóbal, Ceres, Suardi y San Guillermo), por cesión de los municipios, puedan tener ese instrumental de última generación en este momento crítico de la pandemia, que además estará disponible para toda la región.
El Diputado González señaló que “esto que parece un simple aparato salva vidas”.
Ejecución del 3° convenio Pro.Di.Led
Por su parte la primera mandataria de Ceres, resaltó que “esta obra se llevó a cabo a través de la firma del tercer convenio con el Senador Felipe Michlig, como continuidad de la política de gestión energética de los espacios públicos de nuestra ciudad.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.