
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Aunque se mantuvieron contactos y diálogos entre Intendentes y sindicalistas integrantes de la paritaria municipal, no ha surgido ningún tipo de propuesta que pueda ser indicio de un acuerdo salarial razonable.
Mas Secciones - Gremiales17 de marzo de 2021
Victoria Grasso
Las reuniones y conversaciones realizadas en estos días fueron sin un criterio unificado del sector de los Intendentes, que les permita construir una propuesta consensuada y sensata. Cabe destacar que desde el sector sindical, habían pedido que se pagara a cuenta la cláusula gatillo, mientras se definía la política general para 2021. Este planteo -realizado en la primera reunión- tenía como objetivo cubrir el deterioro salarial y evitar un conflicto a corto plazo. La negativa a esta iniciativa fue la necesidad de contar con aumentos de referencia nacional y provincial, ahora que esta información está disponible, tampoco hubo ofrecimiento real en porcentuales para la política salarial. En la reunión paritaria del 8 de Marzo, se planteó una semana de espera para llegar a un acuerdo y hoy seguimos sin definiciones.
Por lo expuesto FESTRAM ratifica el paro del miércoles 17 de marzo y jueves 18 del corriente mes en reclamo de una propuesta que, lamentablemente, con la extensión de los tiempos de negociación, hace que se profundicen las diferencias y se promueve el conflicto. Por último instan a los Intendentes y Presidentes Comunales a lograr un acuerdo salarial que supere la inflación.
COMUNALES DE TIMBÚES
El Sindicato de Roldán -cuya jurisdicción incluye a la Comuna de Timbúes donde se les adelantó un 40% de aumento a los trabajadores y trabajadoras de la misma- ratificó que se cumplirá con la medida de fuerza en todas las localidades pertenecientes a esa entidad gremial, en solidaridad por la falta de una propuesta en la Paritaria Municipal y respaldan la lucha del conjunto de los Sindicatos nucleados en FESTRAM.
Prensa FESTRAM

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.