
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
En la localidad de Aguará Grande, el Senador Felipe Michlig junto al Pte. Comunal Horacio Fossatti y el Diputado Marcelo González encabezaron los actos centrales de los festejos patronales -en honor a la Virgen de Luján-, oportunidad en que procedieron a la inauguración de una nueva garita de resguardo sobre la RP 93-s y a la firma del acta constitutiva de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
Actualidad09 de mayo de 2021Asimismo, el representante departamental entregó la “Declaración de Interés” Provincial de la Cámara de Senadores y acercó un aporte institucional de 100 mil para la puesta en valor de la capilla local, a la vez que anunció importantes avances en las gestiones -que junto al diputado González- llevan adelante ante la empresa Telecom Argentina S.A. para la instalación de una antena de telefonía celular.
Durante las actividades también se destacó la presencia de los funcionarios provinciales, de los miembros de la Comisión Comunal, del cura párroco Lucas Pessot, productores y vecinos en general -en el marco de los protocolos vigentes-.
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos
Durante el desarrollo de la ceremonia se avanzó en “un hecho trascendental para la localidad” al firmarse el acta constitutiva de creación de una Cooperativa de Servicios Público, que “tiene como objeto diversos fines, pero -por lo pronto-, el principal e inmediato es garantizar el servicio de conectividad telefónica y de internet a la población urbana y al vasto sector productivo rural” explicó el Senador Michlig.
En tal sentido el legislador anunció que como respuesta a una nota remitida por él y el diputado González a la empresa Telecom. S.A., el Director de Relaciones Institucionales “nos confirmó que los equipos técnicos comenzaron a verificar la existencia de recursos tecnológicos en la región para dar cumplimiento al pedido, que entiendo, a la brevedad habrá una decisión favorable para la instalación de la antena de telefonía celular requerida”.
“Todo ello redundará, sin duda, en mejorar la calidad de vida y la productividad de un área geográfica muy amplia, en particular de los habitantes de la citada localidad” agregó el diputado González.
Miembros y beneplácito
El Pte. Comunal Horacio Fosatti, manifestó su beneplácito por los avances y agregó que “venimos evaluando la posibilidad de instalar en un predio de la Comuna de Aguará Grande, en la zona urbana, una antena comunitaria que sirva de enlace con la red, de manera que pueda llegar una adecuada señal que permita la normal conectividad telefónica y de Internet a la localidad, y de allí avanzar en la conectividad de los establecimientos rurales, en un área de más de 130.000 Hectáreas que hoy están prácticamente incomunicadas”.
“Para ello es fundamental la coordinación y el apoyo económico de la Provincia, a lo que se sumará también la colaboración económica que brindará la Comuna y los legisladores presentes, más los productores rurales autoconvocados por la problemática existente. Todos estamos dispuestos a concretar aportes económicos para la instalación de la antena comunitaria, como así también los productores tomar a su cargo los enlaces desde la misma a sus respectivos establecimientos”, explicó el mandatario comunal.
Los miembros fundacionales de la Cooperativa son: Germán Hugo Lagger, Janise Rosa Haidee Collera, Alfredo Luis Mordini, Mario Fabián Lazzaroni, Horacio Rubén Fossatti, Roberto Mario Lagger, Fabio Walter Toranza Scheffer, Alberto Marcelo Bircher, Rubén Dario Filippi, Julián Hernández, Corina de los Milagros Wilson, Rafael Fernando Mayoraz, Adolfo Enrique Lagger, Mariela Margarita Shiavi, Pablo Mario Laorden, Néstor Daniel Locatelli, Carolina Belén Vagnoni, Miriam del Valle Minerva, Marcos Fernández, Daniel Enrique Tosone, José Enrique Sigaudo, Miguel Lisandro Ismael Denovi Rueda, Federico Nicolás Denovi Rueda, Nely María Toselli, Juan Marcelo Schiavi y Diego Daniel Lingua.
Procesión
Cabe destacar que, en el marco de un nuevo aniversario de las fiestas patronales, las autoridades participaron de la procesión religiosa desde la Capilla hasta la garita de protección o resguardo que dejaron inaugurada a la vera de la ruta 93-S.
El Senador Michlig entregó al cura párroco local un aporte del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores, de $100 mil, como “nos habíamos comprometido días atrás”, para avanzar con la obra de puesta en valor de la Capilla.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.