
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
También participaron los intendentes de Santa Fe y Rosario. “Hay un completo aval de todo el gobierno de la provincia al accionar de la Justicia." dijo Corach
Política03 de diciembre de 2021El gobernador de la provincia, Omar Perotti, se reunió este miércoles con representantes de los bloques de la Cámara de Diputados y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón, y de Rosario, Pablo Javkin, para analizar las políticas de seguridad.
Luego del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, detalló que “el gobernador estaba esperando esta reunión con los legisladores. Hay un completo aval de todo el gobierno de la provincia al accionar de la Justicia, para que haga lo que tenga que hacer. Los legisladores se mostraron con absoluta disposición, todos y cada uno de los diputados presidentes de bloques y del presidente de la Comisión de Seguridad del Senado. Todos estuvieron absolutamente dispuestos a conversar y proponer. La verdad que fue una reunión larga y productiva”.
“La convocatoria a extraordinaria está prevista en lo inmediato, hemos conversado junto a los legisladores el temario, que incluiría el presupuesto provincial, la tributaria, el proyecto de emergencia en seguridad, el proyecto de emergencia en servicio penitenciario y un convenio de Anses. En lo inmediato, vamos a discutir los proyectos de emergencia en seguridad y de servicio penitenciario. Esto es lo más urgente”, agregó Corach.
El ministro dijo que “el gobernador hizo un resumen de todo el accionar del gobierno provincial y de toda la inversión que estamos haciendo desde los diferentes ministerios. Además, hizo una devolución a cada uno de los planteos de los diputados y dio una respuesta a muchos de los reclamos y peticiones”.
Finalmente, el titular de la cartera de Gestión Pública, informó que “le vamos a solicitar al Procurador General de la Nación, el Dr Eduardo Casal, que utilice las facultades que le otorga la ley para designar fiscales auxiliares, y que estos apoyen el trabajo en los delitos vinculados al narcotráfico que realizan los fiscales federales que cumplen funciones en la provincia”.
Por su parte, el diputado provincia Leandro Busatto, indicó: “Creo que hay que dar vuelta la página y probablemente en algún punto, generar un diálogo más intenso respecto de una problemática que nos está llevando a todos a una situación muy incómoda, fundamentalmente para los ciudadanos y las ciudadanas”.
“El responsable más importante que tiene la provincia en términos institucionales, que es el gobernador, ha convocado a un diálogo franco y sincero. Fueron cinco horas y media de escucharnos como hacía tiempo probablemente que no lo hacíamos. Creo que es importante empezar a entablar una metodología de trabajo mucho más dinámica entre la Legislatura, el Poder Ejecutivo y, sin lugar a dudas, también el Poder Judicial”, finalizó Busatto.
Por último, el diputado provincial Maximiliano Pullaro destacó que “fue una muy buena reunión, el gobernador fue claro y eso lo valoro profundamente, dijo que va a haber apoyo a la Justicia para que vaya a fondo. Lo tomo como un buen gesto político”.
“Como dijo Lagna, es momento de mirar para adelante”, señaló Pullaro, y manifestó sus expectativas en el actual ministro: “Lo veo como una persona sensata y con vocación de diálogo”.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad capital, participaron también la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el ministro de Seguridad, Jorge Lagna; la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; los secretarios de Gobierno, Oscar Urruty; y de Justicia, Gabriel Somaglia; el fiscal de Estado, Rubén Weder; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; el senador y presidente de la comisión permanente de Seguridad Pública en el Senado, Rodrigo Borla; y los presidentes de los distintos bloques que componen la Cámara de Diputados de la provincia.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-